Exposiciones

Jornadas Europeas de Patrimonio de Navarra 2020

Las Jornadas Europeas de Patrimonio de Navarra consisten en la celebración en un fin de semana de un conjunto de actividades que incluye recorridos, paseos interpretativos, representaciones, visitas guiadas, talleres, conferencias y conciertos, y que permite visitar los bienes más significativos del patrimonio cultural y algunos lugares habitualmente inaccesibles de la Comunidad Foral.

ExpoNIFF: Flavita Banana

Flavita Banana (Flavia Álvarez-Pedrosa) nació en 1987. Estudió Artes y Diseño y el ciclo de Ilustración, ambos en la Escola Massana de Barcelona, haciendo malabarismos con todos los trabajos imaginables. A los 26 años y tras rendirse con cualquier otro estilo, empezó a dibujar viñetas de humor, con una línea sencilla y el humor de quien ya no espera nada. A los 29 pudo dejar la vida de oficina gracias a colaboraciones en S Moda, Orgullo y Satisfacción, Revista Mongolia y El País.

Exposición - Espectáculo: "El desván de las ilusiones mágicas"

En El Desván de Las Ilusiones Mágicas habitan los títeres creados por Francisco García del Águila para Magerit y Producciones Cachivache. Se reúnen para recordar viejos tiempos y seguir actuando. Grabaciones de estas actuaciones se muestran en monitores atrezzados en los cachivaches del Desván. Se muestran tres tipos diferentes de títeres: Títere de dedo, títere de guante, títere del estilo Muppet, y el último de estilo propio. 

Talleres familiares: "Sólo existe si hay alguien que lo observa"

Los domingos del mes de agosto el Ayuntamiento de Pamplona propone a las familias continuar con los talleres de arte contemporáneo alrededor de la exposición: “Sólo existe si hay alguien que lo observa”. Desde el próximo 2 de agosto y hasta el día 31 se han programado cinco sesiones presenciales en la planta baja de la Sala de Armas de la Ciudadela que serán coordinadas por La Chincheta Bruna.

Exposición: "San Fermín 2020 En pausa/Etenaldian"

Este año los Sanfermines serán esperanza y memoria. La esperanza se refleja en el mensaje municipal de que #LosViviremos, pero el año que viene. La memoria está en todos aquellos fragmentos de la fiesta que se revisarán entre el 6 y el 14 de julio. Algunos de ellos tienen forma de fotografía, bien amateur –como en la Plaza del Castillo-, bien profesional, como en la exposición que desde este viernes acoge el Palacio del Condestable.

event