Exposición: "#confinadosenSangüesa"
Del 25 de junio al 12 de julio.
Exposición de fotografías de la Asociación Fotográfica de Sangüesa.
Del 25 de junio al 12 de julio.
Exposición de fotografías de la Asociación Fotográfica de Sangüesa.
La muestra recoge 66 viñetas de temática científica y tecnológica que el humorista gráfico publicó en ‘El País’ entre 1995 y 2018. 'La ciencia según Forges' ha sido expuesta por primera vez en la sede Central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, con motivo de su 80º aniversario posteriormente en Barcelona y Sevilla.
Avant Garde es un certamen que se ha convertido en toda una referencia en el arte urbano a nivel internacional. Este año celebramos sus 10 años de existencia (comenzó en 2010) y la séptima edición. A lo largo de las ediciones anteriores se han realizado más de 20 murales y Tudela cuenta con trabajos de artistas de la talla de Sixeart, Mark Jenkins, Evan Roth, Ron English, El Mac, Escif, C215, Faith XVII, Vhils o Franco Fasoli.
La exposición ‘Imanol Bengoetxea, artista’ se puede visitar en el Pabellón de Mixtos hasta el próximo 19 de julio. Se trata de una muestra monográfica sobre la obra de este inédito y desaparecido artista barasoaindarra, que ha permanecido guardada en el sótano de la familia desde que su autor falleciera en 1994.
El confinamiento vivido a causa del COVID-19 nos ha expuesto a todos a nuevas situaciones y retos, que la comunidad creativa afronta e interpreta desde su propia perspectiva. Esta nueva situación fue objeto de debate y reflexión entre Jon Maya, director de Kukai Dantza, y José Manuel Garrido, director de Artes Escénicas del Museo Universidad de Navarra.
Galería Ormolú inauguró la exposición "¡Mira qué flores!" de Ángel Presencio Nagore, el pasado 20 de mayo con una visita guiada con el autor.
Los próximos 27 de mayo y 3 de junio a las 18:30h. volverá a realizarla con grupos de 5 personas con cita previa y uso obligatorio de mascarilla. Para poder formar los grupos es necesario que mandéis un whatsapp al 948.239.302 poniendo vuestro nombre. Este es el teléfono fijo de la galería pero tiene habilitado un whatsapp.
Los museos de Navarra celebran este año el Día Internacional de los Museos con una oferta que se podrá disfrutar entre los próximos días 15 y 18 de mayo de forma virtual, debido a la crisis del coronavirus.
El Archivo Real y General de Navarra pone a disposición de toda la ciudadanía más de 12.000 fotografías antiguas que reflejan un recorrido de cien años de historia de la Comunidad Foral, entre 1860 y 1960. Para ello se ha creado la nueva página web www.fototecanavarra.es que ha sido concebida como una plataforma en la que se recopila y organiza todo el patrimonio fotográfico de Navarra conservado en la institución.
El Museo del Carlismo también se acerca al publico durante el confinamiento. Y lo hace a traves de la página web (www.navarra.es) y con videos en Youtube sobre la exposición temporal que lleva por título ¿Agonía o transformación?
Desde que se decretara el estado de alarma, el Museo Oteiza de Alzuza ha permanecido cerrado, pero no inactivo. Con la iniciativa #Oteizaencasa, ofrece distintos contenidos audiovisuales sobre la obra del escultor a través de la propia web del museo y en redes sociales. Por ejemplo, un vídeo de 24 minutos de duración sobre la instalación del icónico friso de los Apóstoles y la Piedad que Jorge Oteiza instaló en la basílica de Arantzazu en 1969.