Cursos y Conferencias

Taller familiar: "Collage"

Con Diana Arboniés (La Crafetera).

Actividad plástica en familia en la que se experimentará con diferentes recursos de artes plásticas para estimular la imaginación y reforzar nuestra parte más creativa con el fin de crear diferentes y bonitas decoraciones para nuestra casa.

El collage es una técnica pictórica que consiste en pegar sobre una tela, papel u otra superficie, otros materiales, como corcho, papel, etc. En este taller realizaremos una composición para un cuadro que nos llevaremos listo para colgar en nuestra cocina.

Conferencia: "Mujeres sin barreras, entre dos siglos"

Con Ana Ulargui.

Algunas mujeres han tenido un sueño extraordinario. Desafiar las leyes de la física, realizar hazañas extraordinarias o sobrepasar los límites de lo cotidiano, rompiendo estereotipos y abriendo barreras.

La famosa María Spelterini cruzó las cataratas del Niágara sobre la cuerda floja, y la viuda Annie Edson Taylor fue la primera persona que tuvo la extraña ocurrencia de arrojarse por las mismas cataratas metida en un barril, y sobrevivir a la experiencia.

Conferencia: "Priorizar para ganar tiempo"

Con Esther Valls.

Uno de los factores que más tiempo nos hace perder es no saber priorizar. Vamos de una tarea a otra sin darnos muchas veces cuenta de lo que hacemos y eso nos estresa y nos produce una gran sensación de pérdida de tiempo. Tomar conciencia de esto y aprender a priorizar es esencial para coger las riendas de la gestión de nuestro tiempo y utilizarlo de la manera que nosotros decidamos. Hablaremos de algunas técnicas para trabajar en este sentido.

Talleres creativos sostenibles con materiales reciclados

Reutilización, reciclaje, compromiso con el medio ambiente, sostenibilidad y por supuesto creatividad son algunos de los valores en los que se basan los tallers que organiza Suma Con Causa junto a Geltoki para los días 6, 7, 8 y 9 de abril.

6 de abril: Realización de una escultura con masa das.
Horario: 18:00-19:30h.

7 de abril: Realización de un estuche de lápices.
Horario: 18:00-19:30h.

Ciclo sobre literatura fantástica: "Escenarios fantásticos"

La Biblioteca de Navarra organiza un ciclo sobre literatura fantástica bajo el título “Escenarios fantásticos”, que dará comienzo el 6 de abril y que se desarrollará hasta el día 28 del mismo mes.

Esta iniciativa destaca el amplio fondo bibliográfico existente en la Biblioteca de Navarra sobre este género literario y se compone de cuatro charlas, los martes a las 19:00 horas y otras tantas proyecciones cinematográficas, los miércoles, a las 19:30.

Taller práctico: ¿Cómo pongo en marcha una huerta?

Con Tania Gómez Rodrigo, ingeniera técnica agrícola y socia de la Asociación Agroecológica Arrea.

Mediante dos sesiones prácticas y la preparación de una huerta para su cultivo, se facilitarán algunos conocimientos teóricos y técnicas básicas para la puesta en marcha y mantenimiento de una huerta ecológica con una metodología participativa: preparación del terreno, manejo del suelo, diseño y planificación de cultivos y labores, etc.

Taller infantil: Haz tu propio perfume

El taller de elaboración de colonia se realizará a partir de plantas aromáticas de nuestro entorno. Durante el mismo, se conocerán las diferentes propiedades y características de las plantas.

Edad: De 6 a 12 años.

Castellano: Jueves 8 de abril
Euskera: Martes 6 de abril

Horario: 10.30h-12.30h.

Inscripción previa: En el 010 ó 948 42 01 00 (si es de fuera de Pamplona).

Taller infantil: Realiza tu propia bolsa

El taller de elaboración de bolsas de tela se realizará a partir de la reutilización de camisetas viejas que cobrarán una nueva vida. Durante el mismo, se incidirá en la importancia de la reducción y reutilización como opción prioritaria en la gestión de residuos.

Edad: De 6 a 12 años.

Castellano: Miércoles 7 de abril
Euskera: Viernes 9 de abril

Horario: 10.30h-12.30h.

Inscripción previa: En el 010 ó 948 42 01 00 (si es de fuera de Pamplona).

EKOmercado de Pamplona

El EKOmercado de Pamplona es un mercado mensual de alimentos ecológicos y locales, producidos y elaborados en Navarra. Es un mercado de venta directa, un espacio de encuentro entre las personas productoras y consumidoras y un espacio de promoción de la producción ecológica de Navarra.

Se celebra todos los meses, el primer sábado de mes en la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona de 9:30 a 14:00h.

event