Cursos y Conferencias

Conferencia: "Y ahora, ¿qué hago? Cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción"

Charla en streaming.

Esto del cambio climático a veces abruma. Disponemos de mucha información y, en el mejor de los casos, queremos empezar a hacer algo y no sabemos por dónde. En el libro “Y ahora qué hago: cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción”, se abordan dilemas entre crecimiento y cambio climático, responsabilidad individual y acción colectiva o cuál es el mejor camino para lograr evitar el desastre. Sacarnos de la dañina parálisis porque se nos agota el tiempo para actuar.

Taller familiar: "La primavera, ¡a la vuelta de la esquina!"

En esta salida, nos pondremos en contacto con la naturaleza, sentiremos la magia de la llegada de la primavera, y descubriremos la vida que rebrota con fuerza tras el invierno, en el río, árboles y pájaros y el resto de los seres vivos.

Oihana López es licenciada en educación especial y psicopedagogía, formada en arteterapia corporal. Imparte talleres creativos para todas las edades y promociona la salud colectiva a través de la expresión corporal y el arte.

Horario: Martes 16 de marzo de 17.30h a 19.00h.

Conferencia: "Tu salud y la del planeta la misma cosa es"

Con Pedro Molina.

Mejorar las condiciones del planeta requiere cambios que son rentables y beneficiosos para el bienestar de todos.

Circulars 4 the Future nos presenta un ciclo de conferencias que pretenden facilitar un acercamiento práctico a la Economía Circular (EC), relacionándolo con los diversos roles que desempeñamos en la cotidianidad. De esta forma, contribuimos a nuestro propio bienestar y a la sostenibilidad local y global.

Conferencia: "Estrategias para superar la procrastinación (o como dejar de posponer lasa cosas importantes)"

Ciclo Gestión del Tiempo y calidad de vida. Con Ana Apesteguía.

En mayor o menor medida casi todos somos procrastinadores. Dejamos de hacer las cosas que sabemos que nos van a beneficiar en el futuro, por evitar el malestar que nos producen en el momento actual, o conseguir un beneficio o placer instantáneo. Hay muchas causas para procrastinar y, en esta conferencia, veremos cuáles son las más comunes y qué estrategias existen para darles la vuelta.

Talleres creativos en familia: "Decoupage"

Con Diana Arboniés (La Crafetera).

Actividad plástica en familia en la que se experimentará con diferentes recursos de artes plásticas para estimular la imaginación y reforzar nuestra parte más creativa con el fin de crear diferentes y bonitas decoraciones para nuestra casa.

Decoupage: Se trata de una técnica decorativa para la cual se emplean papeles impresos, y que permite un efecto final que imita a la pintura a mano. Una forma sencilla y divertida de decorar diferentes objetos.

Conferencia: "Hilda Doolitle: hacia la excitación y la magia"

Con Luna Miguel.

Este ciclo de conferencias es una especie de carta de amor colectiva, la que nos ofrecerán a lo largo de cuatro meses diez reputadas autoras estatales hacia sus autoras de referencia. Como toda declaración de amor tendrá su parte de rendición, pleitesía, ajuste de cuentas y obsesión. Será, además, un viaje en el tiempo para mirar a otras autoras fascinantes, en un maravilloso juego de espejos literario.

Club de lectura fácil

Proyectos participativos con Beatriz Cantero.

El club de lectura fácil es un club integrador, de carácter mensual, en el que participan personas con diversas capacidades y se utiliza material adaptado a la lectura fácil.

En colaboración con Gafax de Escribir y Anfas.

Para personas adultas. 

Entrada libre previa inscripción online en www.pamplonaescultura.es, 010 o presencial en cualquier centro Civivox.

Conferencia: "La circularidad empieza en el diseño"

Con Sandra Guevara.

Tú eres el protagonista de la economía circular.

Circulars 4 the Future nos presenta un ciclo de conferencias que pretenden facilitar un acercamiento práctico a la Economía Circular (EC), relacionándolo con los diversos roles que desempeñamos en la cotidianidad. De esta forma, contribuimos a nuestro propio bienestar y a la sostenibilidad local y global.

La circularidad empieza en el diseño.

Conferencia: "Escucha activa y efectiva. Escuchándonos para poder escuchar"

Con Unax Flores.

Para poder gestionar nuestras emociones de una manera eficaz es imprescindible procurarnos un tiempo y un espacio sin «ruido». Parte esencial del proceso reside en observar y prestar atención a lo que nos pasa y a nuestra forma de reaccionar ante lo que nos pasa. Tomar conciencia nos ayudará a tomar mejores decisiones, y encaminarnos hacia una vida más auténtica y conectada.

Personas adultas.

event