Navarra Baila - Iruña Dantza
En Navarra hay una gran riqueza cultural que se refleja en la variedad de su folclore y su cultura musical. La danza interpreta y define una identidad cultural y los navarros se representan a sí mismos a través de ella.
Pamplona/Iruña
En Navarra hay una gran riqueza cultural que se refleja en la variedad de su folclore y su cultura musical. La danza interpreta y define una identidad cultural y los navarros se representan a sí mismos a través de ella.
Pamplona vivirá a finales de junio, en la Plaza del Ayuntamiento, de una representación de los castells catalanes de la mano de la Colla Joves Xiquets de Valls, agrupación con más de dos siglos de antigüedad.
A simple vista, los castells pueden parecer sólo torres humanas de hasta diez pisos de altura, una tradición a medio camino entre la acrobacia y el folklore popular. Sin embargo, detrás de esta primera impresión, se encuentran muchas cualidades que los convierten en una de las manifestaciones culturales más singulares de Europa.
Leire Ruiz:
Soy autónoma, euskaldunberri, influencer y madre. ¡Lo tengo todo! Por supuesto vivo estresada en un mundo de etiquetas y en un pueblo pequeño. Mi sueño es tener más followers cada día, que son los que me acompañan en mi día a día y a los que vengo a dar unos consejos. Tu hijo es tu mayor tesoro, si le sabes sacar partido.
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos, con la VI edición. Los días 22 y 23 de junio, el teatro, la música y el baile serán, de nuevo, protagonistas en la Ciudadela de Pamplona. Este año, con nuevos escenarios y con la igualdad y la diversidad como seña de identidad.
Y, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un hueco en el que mostrar sus dotes artísticas y un escenario sobre el que poder cantar, bailar, tocar un instrumento, poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía.
La iglesia de San Saturnino recibirá el concierto del Coro Divertimento el próximo sábado 22 de junio, a las 20:00 horas.
Entrada libre.
El 21 de junio, a las 19:30, tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona el tradicional Concierto de Jóvenes Txistularis de Navarra. Este año celebrarán su sexta edición, con el título de Amalurra. El guion de esta nueva representación lo ha escrito Bakarne Atxukarro y cuenta con la participación de la actriz Maika Morales y la cantante Laida Domínguez.
La Plaza de la Virgen de la O será la sede de una nueva edición del programa de música en euskera del Ayuntamiento de Pamplona, “Kantu eta Hitza”. La entrada será libre hasta completar aforo.
Los conciertos tendrán lugar los jueves del 16 de mayo al 27 de junio, a las 20:00 h. En caso de lluvia el concierto se trasladará al Patio de los Gigantes de la Calle Descalzos.
Un viaje en barco, un aniversario de boda al aire libre y una infancia en un pueblo inspiraron estas tres obras maestras musicales de Handel, Stravinsky y Haynd.
Un programa idóneo que interpretará la Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la dirección de la portuguesa Rita Castro Blanco, para dar inicio a las celebraciones del Día Europeo de la Música.
Dirección: Rita Castro Blanco.
Precio: Gratuito. Entrada libre hasta completar aforo.
Si te apasiona la historia de Pamplona y quieres conocer los secretos que esconden sus calles, en este ciclo descubriremos los hitos que han marcado su evolución viajando por calles, monumentos y personajes, desde la romanización hasta el siglo XIX.
Guía: Aitziber Imizcoz.
Inscripción: 2€ (hasta completar el número de plazas, 25 plazas/visita).
Tendremos una muestra de dos escenas y dos monólogos representadas por estudiantes de Teatrolari. Los títulos que veremos son: Peer Gynt, Agamenon: “Cuando volví del supermercado”, “Cómo pedirle sal al vecino” e “Incendios”.
Durante dos horas disfrutaremos de diferentes estilos y propuestas escénicas.
Edad recomendada: +18
Precio: Gratuito. Con inscripción previa
Idioma: Castellano