Pamplona/Iruña

Pamplona/Iruña
 

Concierto: Chill Mafia + Rotten XIII

El día de San Fermín, el domingo 7, la juventud tiene a su disposición al grupo pamplonés Chill Mafia, que estrena varios singles previos a una previsible publicación de un nuevo álbum. Los de Mendillorri, creadores de su propio género musical, están presentes en festivales como Primavera Sound, Rototom, o Sonorama, con una residencia en la propuesta urbana de la sala Razzmatazz de Barcelona y agotando entradas en el OchoyMedio de Madrid. 

Feria del Toro San Fermín 2024

Del 5 al 14 de julio.

Un plantel compuesto por matadores de seis países taurinos: España, Francia, México, Colombia, Perú y Venezuela y que comenzará con una novillada el viernes 5 julio para terminar con una corrida de Miura el domingo 14.

La feria cuenta con cuatro debuts encarnados en los matadores Fernando Adrián, Juan Ortega, Gómez del Pilar y Juan de Castilla, siendo todos los novilleros debutantes en la plaza.

Programa:

Día 5 de julio

Novillos de la Ganadería de Pincha

Gigantes y Cabezudos: Recorridos de la Comparsa 2024

Jueves 6 de Julio:

Salida: 17:00h. Estación de autobuses.

Recorrido: Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vinculo, Sarasate, San Ignacio, Francisco Bergamín, Arrieta, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Navas de Tolosa, Paseo Doctor Arazuri, Recoletas, Plaza Virgen de la O, Santo Andía, San Lorenzo y Mayor, Palacio de Ezpeleta.

Viernes 7 de Julio:

El Chupinazo... ¡Comienzan las fiestas de San Fermín 2024!

Lanzamiento del Chupinazo desde la Casa Consistorial. Este año será lanzado por Duguna Iruñeko Dantzariak / Dantzaris de Pamplona.

Retransmitido por pantallas gigantes en la Plaza del Castillo, el Paseo de Sarasate, el Parque de Antoniutti y la Plaza de los Fueros.

Las bandas de música saldrán desde Plaza Consistorial, Plaza del Castillo, Antoniutti y Paseo de Sarasate.

Programa San Fermín 2024

Las fiestas de San Fermín 2024 tienen ya listo el programa oficial de actos, que incluye 514 actividades preparadas por el Ayuntamiento de Pamplona. 

Del 6 al 14 de julio, con dos fines de semana incluidos, se han programado los tradicionales encierros, conciertos, música de calle, fuegos artificiales, jotas, bertsolaris, espacios para familias, jóvenes y mayores, y, entre las novedades, destaca la despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que regresa a la Plaza Consistorial.

Taller: Herramientas prácticas para un consumo crítico

Para tener un consumo crítico hay que tener dos cosas: conocimiento y ganas de vivir críticamente. Nuestros hábitos tienen impacto en el entorno. Nuestras neveras están llenas de impacto, nuestros armarios, nuestro ocio, nuestra movilidad, nuestro dinero en el banco… Muchas personas desean hacer cambios en este sentido, pero a veces resulta difícil saber por dónde empezar.

Saber, es poder. Si quieres conocer herramientas prácticas para que tus hábitos remen en la misma dirección que tú, este es tu taller.

Taller: Herramientas prácticas para un consumo crítico

Para tener un consumo crítico hay que tener dos cosas: conocimiento y ganas de vivir críticamente. Nuestros hábitos tienen impacto en el entorno. Nuestras neveras están llenas de impacto, nuestros armarios, nuestro ocio, nuestra movilidad, nuestro dinero en el banco… Muchas personas desean hacer cambios en este sentido, pero a veces resulta difícil saber por dónde empezar.

Saber, es poder. Si quieres conocer herramientas prácticas para que tus hábitos remen en la misma dirección que tú, este es tu taller.

Kantu eta Hitza: Gari & Maldanbera

La Plaza de la Virgen de la O será la sede de una nueva edición del programa de música en euskera del Ayuntamiento de Pamplona, “Kantu eta Hitza”. La entrada será libre hasta completar aforo. Los conciertos tendrán lugar los jueves del 16 de mayo al 27 de junio, a las 20:00 h. En caso de lluvia el concierto se trasladará al Patio de los Gigantes de la Calle Descalzos.

Gari & Maldanbera: “Behin bizitzea”

event