Todos los públicos

Todos los públicos

Museo en danza: Taller "La realidad de hacer danza"

Un taller en el que los participantes podrán entender la razón de producir un espectáculo de danza contemporánea y comprender el diseño de una coreografía. Ana Cabo dará las claves de la producción de un espectáculo. Jean Philippe Dury, sobre el escenario del teatro, explicará como se diseña una coreografía. Dury es el creador y director artístico de EBB Dance Company y Ana Cabo, coordinadora de la compañía.

Impartido por: Ana Cabo y Jean Philippe Dury en colaboración con EBB dance Company.

Museo en danza: Fugas + Serenity Suite

Matxalen Bilbao, uno de los nombres que suenan invariablemente cuando se habla de danza contemporánea vasca, presenta dos piezas coreográficas en salas expositivas. Fugas interroga la idea de grupo y formula nuevas formas de relación mientras que Serenity Suite lo protagoniza un dúo que juega con la experiencia "espaciotiempo".

Precio 10€ (15% de descuento hasta el 15 de agosto). Aforo máximo 70 personas, público en salas expositivas.

Museo en danza: Conferencia bailada con Antonio Ruz, Irene Tena y Albert Hernández

Antonio Ruz es en la actualidad, y desde hace años, uno de los creadores más destacados de la danza en nuestro país. En este encuentro, compartirá con el público asistente su trayectoria profesional y creativa, así como el proceso de creación de la obra Electra que realizó para el Ballet Nacional de España y que le ha valido el Premio Nacional de Danza 2018 en la categoría de Creación.

Durante la conferencia, Irene Tena y Albert Hernández bailarán algunos fragmentos coreográficos.

Museo en danza: "Transmutación"

Tomando como punto de partida una selección de fotografías en blanco y negro de la colección del Museo de diversos autores del siglo XX, la obra propone un juego evocador a través de la danza en la que los bailarines dialogan con la arquitectura, la luz y la música en distintos espacios del Museo.

Estreno absoluto.

Entradas 10 €. Función no numerada, público en salas expositivas. 40 min.

Exposición de fotografía: "Tras los rumores, las personas"

Del 15 al 29 de noviembre.

La existencia y propagación de rumores infundados, estereotipos negativos y prejuicios sobre las personas migrantes obstaculizan gravemente la convivencia en esta sociedad actual tan diversa en cuanto al origen de sus integrantes. Ello provoca intolerancia, desigualdad y discriminación que minan la cohesión social. Personas vecinas de Burlada nos ayudan a desmontar estos rumores prestando su imagen para esta exposición fotográfica.

Horario:

event