Todos los públicos

Todos los públicos

XVIII Semana del Pintxo de la Txantrea 2019

Del 9 al 17 de noviembre.

Los bares de la Txantrea y la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) organizan la decimoctava edición de la Semana del Pintxo de la Txantrea. Del 9 al 17 de noviembre, por el precio de 3,50€ podrás disfrutar de un pintxo junto con un vino D. O. Navarra, cerveza o refresco, en uno de los 10 bares participantes, en un evento sin duda ya arraigado entre los txantreanos. 

"Ez Dok Hiru" Akustikoa

Una experiencia teatral que nos hará viajar por el imaginario común de la música vasca.

Siguiendo la filosofía de Tartean Teatroa, han adaptado la última obra "Ez Dok Hiru" a un formato acústico.

Mikel Martinez y Patxo Tellería contarán con el acompañamiento de un músico y actor (Adrian Garcia de los Ojos) para hacer un repaso irónico, absurdo y divertido del imaginario musical del País Vasco. El humor y el amor hacia la música vasca.

Fiestas del Salvador de Falces 2019

Del 8 al 10 de noviembre.

Programa:

Viernes 8 de Noviembre:

17:30h. En la Carpa, concierto con la orquesta “Los Otros”, la banda sonora de tus recuerdos, hasta las 19:00 horas
19:30h. Plaza de los Fueros, disparo del cohete desde el balcón del Ayuntamiento. Vuelta al pueblo con la comparsa de Gigantes y Banda de música y Gaiteros.
20:45h. En la zona de las Piscinas Toro de Fuego
00.00h. En la Carpa, Dj hasta las 4 de la mañana. “Dj Txema + Dj David”

Teatro musical: "El funeral"

Con la compañía de teatro Che y Moche.

"El funeral" ha cumplido ya 12 años. Ha hecho temporada en la Gran Vía madrileña, ha estado en festivales tan importantes como los de Edimburgo, Aurillac, La Habana, Kiev, además de numerosas giras nacionales e internacionales y más de 800 representaciones. En este espectáculo, un grupo de músicos zíngaros invita al público a celebrar el funeral de su abuelo Dimitri.

Museo en danza: Encuentro con Daniel Abreu

Bailarín, coreógrafo y director artístico de Lava Compañía de Danza, Daniel Abreu hablará de su trayectoria y el trabajo de la compañía.

Daniel Abreu nace en la isla de Tenerife donde comienza su curiosidad e interés por el movimiento físico y la expresión escénica. Durante su formación artística, se licencia en Psicología, lo cual ha estado muy presente en sus trabajos coreográficos a través de una cuidada simbología poética.

Museo en danza: "No hay flores inútiles"

Esta coreografía nace del homenaje a las mujeres del 39 en su exilio a Europa e Iberoamérica, su lucha y su necesidad de libertad. Una lucha que se balancea entre la vida y la muerte. Un juego donde conviven la danza, la música y la poesía.

Estreno absoluto.

Precio: 16 y 12€.

Abono para cuatro espectáculos de Museo en danza 49€. El abono se debe canjear por entradas para los espectáculos elegidos en la taquilla del Museo.

event