Civivox San Jorge y Civivox Jus la Rocha acogerán Txalaroa 18 - Festival de txalaparta, que tendrá lugar hasta el 19 de mayo, en colaboración con Hutsun Txalaparta Taldea. Talleres, inscripción previa en Civivox. Encuentros, conferencias y conciertos, entrada libre. Actuarán en concierto, TTotelka Gaueko, Sincopados y Jaso, Escrich Trío + Hutsun. Talleres con Hutsun Txalaparta y Master class con Mikel Aveiro.
Talleres:
Reglas básicas de la txalaparta. Desde sus golpes más tradicionales hasta una pequeña inmersión en la txalaparta moderna. La kirikoketa y la tobera. Talleres impartidos por Hutsun Txalaparta Taldea. Inscripción. 3 €. Inscripción previa en Civivox, hasta completar el número de plazas (12 plazas).
Taller de iniciación a la txalaparta. De 8 a 13 años. Lunes y miércoles, de 17 a 18.30 horas. Del 7 al 16 de mayo. Civivox Jus la Rocha.
Taller de iniciación a la txalaparta. Mayores de 14 años y personas adultas. Lunes y miércoles, de 19 a 21 horas. Del 7 al 16 de mayo. Civivox Jus la Rocha.
Exposición:
Txalaparta topaketa -14 años-. Coordinada por Aitzol de Carlos. Fotografías, carteles y camisetas de las distintas ediciones de Txalaparta Topaketa. 4 a 19 de mayo. Civivox Jus la Rocha.
Encuentros y conferencias:
Entrada libre.
La txalaparta electrónica y la txapalarta virtual: evolución de un instrumento tradicional. Ponente: Pablo Zaratiegi, de Ttotelka. Jueves 10 de mayo. 19.30 horas. Civivox Jus la Rocha.
Master class con Mikel Aveiro [Berriketan]. Martes 15 de mayo. 19.30 horas. Civivox Jus la Rocha.
¿Debería estar la txalaparta en los conservatorios? Mesa redonda en la que participarán txalapartaris, profesores y responsables de escuelas de música y conservatorios. Jueves 17 de mayo. 19.30 horas. Civivox Jus la Rocha.
Txalaparta Topaketa Iruñea:
Desde el año 2004, esta jornada pretende recuperar el carácter lúdico y de encuentro de diferentes txalapartaris de Navarra y de todo el país, y sus diferentes estilos de tocar la txalaparta. Sábado 5 de mayo.
Conciertos:
Sincopados
En este espectáculo la txalaparta, el claqué, el piano, la voz y el baile sobre arena interactúan entre sí para dar lugar a una partitura musical llena de ritmo y emoción. Fusionando las técnicas del claqué moderno con la percusión tradicional vasca y los ritmos del mejor jazz swing, Sincopados nace con la idea de construir un espacio sonoro donde la tradición y la novedad van de la mano.
Viernes 11 de mayo. 19.30 horas. Civivox San Jorge. Entrada: 3 € (en San Jorge y on line en www.pamplonaescultura.es y www.pamplona.es).
Jaso, Escrich Trío + Hutsun
El encuentro del dúo de txalapartaris Hutsun Txalaparta con el Jaso-Escrich Trío supone poner encima del escenario a músicas de dos tradiciones distintas. Por un lado, las txalapartas, instrumentos tradicionales que se tocan por dos músicos percutiendo maderas contra maderas; y por otro, el jazz que es a su vez una música que se nutre de tradiciones extrañas como de su propia tradición. Anai Gamboa, Mikel Urrutia, Daniel Lizarraga, Javier López Jaso y Marcelo Escrich. Viernes 18 de mayo. 19.30 horas. Civivox San Jorge. Entrada: 3 € (en San Jorge y on line en www.pamplonaescultura.es y www.pamplona.es).