Duguna Taldea y otros dantzaris en la Plaza de los Burgos
Duguna Taldea y otros dantzaris en la Plaza de los Burgos
place  Lugar:
- Pamplona/Iruña
event  Fecha:

Duguna Taldea y otros dantzaris en la Plaza de los Burgos

event  Fecha:
label_outline  Categoría:
place  Lugar:
domain  Organizador:
people  Calificación:

El grupo de dantzaris Duguna Taldea actuará con otros grupos de dantzaris los próximos sábados 6 y 13 de noviembre en la plaza de los Burgos. Las danzas tendrán lugar a las 12:00 horas, y cada grupo interpretará los bailes típicos de la zona de donde proceden.

El sábado 6 de Noviembre, Duguna actuará con Kezka dantza taldea (Eibar) que mostrará las danzas de Arrate; y con Iurretako dantzariak (Iurreta) presentarán las Dantzari-dantza del Duranguesado.

El sábado 13 de noviembre, el grupo Duguna acompañará a Oñatz dantza taldea (Oñate), que mostrarán las danzas del Corpus de Oñati, y a Baztandarrak dantza taldea (Baztan) que interpretarán diferentes bailes del valle del Baztán.

Kezka dantza taldea:

Las danzas de Arrate se interpretan el día 8 de septiembre, en las campas de Arrate de Eibar, en los alrededores de la ermita del mismo nombre. La de Arrata ha sido una fiesta entrañable para músicos y dantzaris. Allí se fundó, en 1927 la Asociación de Txistularis del País Vasco y, al igual que los txistularis, los trikitilaris también han considerado a Arrate como patrona de su asociación. En la procesión del 8 de septiembre y en la romería posterior las danzas han sido habituales durante mucho tiempo. Las referencias de ezpata-dantzas y aurreskus vienen de antiguo. Desde el año 2005 se bailan, en la manera que hoy veremos, la ezpata-dantza y las trokeo-dantzak. Las tres danzas de trokeo son: makila txikiena, makila handiena eta brokel-makilena.

Kezka dantza taldea es el grupo que nos ofrece las danzas de Arrate. Este grupo, fundado en el seno del Club Deportivo de Eibar en 1958, es el encargado de representar las danzas del calendario festivo de Eibar: el Aurresku en las fiestas de San Juan, las koko-dantzak en los carnavales, y la ezpata-dantza y las trokeo-dantzak en las fiestas de Arrate, entre otros.

Iurretako dantzariak:

Desde el Siglo XVII existen documentos que acreditan qué es lo que se bailaba en la localidad de Iurreta. A pesar del protagonismo de la dantzari-dantza, en el Siglo XIX encontramos también testimonios de la presentación de la soka-dantza y de las danzas de gorularis bailadas por mujeres. A punto de perderse las danzas de la zona tras la guerra, con la ayuda de otros apasionados de la danza, varios miembros del grupo consiguieron recuperar la dantzari-dantza. Posteriormente se recuperaron también la danza de gorularis y la soka-dantza femenina.

A pesar de su larga historia anterior, el grupo de danza de Iurreta nació oficialmente en 1989 tras la desanexión de la localidad de Durango. Desde entonces han pasado por el grupo varias generaciones de dantzaris. En sus actuaciones presentan las distintas danzas del Duranguesado: Dantzari-dantza (que veremos hoy), Gorulariak y la soka-dantza. Las distintas generaciones han ido modificando el carácter del grupo. En un principio sólo los chicos tenían la oportunidad de bailar. En la actualidad, y tras el paso hacia la paridad dado en 2018 , tanto chicos como chicas tienen la oportunidad de bailar.

Oñatz dantza taldea:

El grupo de danza oñatiarra Oñatz fue fundado en 1970. Aunque en los primeros años del grupo fue un grupo de danzas infantiles, a partir de 1975 cuenta también con un grupo de dantzaris adultos. En la actualidad el Grupo está compuesto por casi 400 dantzaris. 300 niños y 75 adultos.

La actividad principal de Oñatz Dantza Taldea ha sido conocer, trabajar y bailar las danzas tradicionales vascas. Además, su objetivo principal ha sido cuidar y mantener las Danzas Corpus de Oñati que caracterizan al grupo.

Para los dantzaris de Oñatz Dantza Taldea, el baile se prolonga durante 3 días (aunque no ha podido ser así en los últimos dos años). Comienzan bailando el viernes por los distintos barrios, colegios y caseríos, el sábado se baila por las calles del pueblo y el domingo por la mañana en la procesión y por la tarde en la plaza del pueblo se ofrece el ciclo completo de danzas del Corpus que hoy nos ofrecerán: San Miguel, Banako, Launako, Zortziko y Arku-dantza de Oñati. El ciclo finaliza con el “Aurresku de Oñati” que hoy no no bailarán.

Baztandarrak:

La escuela de danza Baztandarrak es la rama de danza del grupo cultural Jo ala jo. Su objetivo es practicar, vivir, enseñar, investigar, recrear y difundir las danzas populares de Baztan. Entendiendo como principio básico el mantenimiento vivo de la danza desde y para el pueblo. Alejados del modelo del grupo de danza urbano, los miembros de la escuela de danza Baztandarrak son dantzaris de todas las edades. Hacen de este modo su aportación folklórica hacia una sociedad popular, euskaldun y más justa.

Localización

Plaza de los Burgos

42.81877, -1.644323

event