VI Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas 2018
Del 14 al 16 de Septiembre.
Programa:
Viernes 14 de septiembre:
Del 14 al 16 de Septiembre.
Programa:
Viernes 14 de septiembre:
Del 13 al 19 de septiembre.
7 días de diversión con música en la calle, gigantes y cabezudos, comidas populares, conciertos, suelta de vaquillas, espectáculos taurinos, actividades infantiles y juveniles.
Descarga el Programa de Fiestas Patronales de Olite 2018.
Del 7 al 13 de Septiembre.
En la Fiesta de la Virgen de la Paz, que se organiza en honor a la patrona del municipio, es típico degustar las denominadas Trenzas de la Virgen que cada año prepara una cirbonera. Son dulces rosas y blancos, a base de caramelo.
Del 7 al 14 de Septiembre.
La alegría azagresa, como la de los riberos y navarros en general, se desborda en sus fiestas patronales. Quien se acerque ha Azagra el 7 de septiembre comprobará de cerca el fervor de un pueblo por su Virgen del Olmo que se desborda en el acto sencillo y entrañable de la bajada.
Mr. Stromboli es un peculiar feriante, un charlatán vendedor de elixires milagrosos que recorre pueblos y ferias presentando sus inventos y sus fenómenos.
Con su carro lleno de trastos y chismes, nos presenta a su troupe de fenómenos, como la señora Stromboli, mujer barbuda que nació sin piernas, la bella Úrsula, que de comer tanto alpiste se convirtió en ave, o el simio que recogió en Borneo y al que ha enseñado a hacer trucos de magia.
Del 12 al 16 de Septiembre.
Con la compañía Tresperté.
Una peculiar tripulación, recién llegada de un viaje a través del tiempo, aterriza ante nuestros ojos y nos presenta la gran oportunidad de hacer viajes en el tiempo, eso sí, por un módico precio. Para ello harán gala de sus mejores reclamos y sus asombrosos números circenses.
Lugar: Plaza de la Casa de Cultura.
Hace muchos años que surgió la idea de celebrar el día de este pueblo que es Burlada-Burlata. Para algunas personas es nuestro pueblo de nacimiento, para otras su pueblo de acogida, pero para todas es nuestro hogar, y tener un hogar tan rico, tan diverso, tan cómodo y con tanta vida es motivo de celebración.
Tenemos el placer de presentarles la 6ª edición de La Noche del Vino y las Velas.
El viernes 7 de septiembre, la calle es nuestra.
La Asociación La Campana - Kanpaia Elkartea organiza como todos los años en el primer viernes de septiembre "La Noche del Vino y las Velas".
Del 29 de Agosto al 2 de Septiembre.
Tras el lanzamiento del "chupinazo" desde el kiosco de la Plaza Eguzki, el programa de fiestas combina actos tradicionales (Baile de los mayordomos el jueves en el Casco antiguo) con actos de más reciente incorporación. Las asociaciones y colectivos cobran especial protagonismo tanto en la preparación como en el desarrollo de las fiestas.