Fiestas de la Hermandad de Huarte 2019
Del 14 al 22 de Septiembre.
Del 14 al 22 de Septiembre.
Del 14 al 22 de septiembre.
La semana grande de Fitero comienza el sábado siguiente al día 8 de Septiembre. Son unas fiestas que se celebran en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Barda. Nueve días antes da comienzo la tradicional Novena a la Virgen de la Barda, en la que con gran fervor se cantan los gozos a la Virgen, cuyo estribillo más popular es “Pues sois imán verdadero, oh Patrona de Fitero”. En este enlace se encuentran las partituras y textos de los Gozos.
Como un año más y coincidiendo con el fin de semana más próximo al 17 de septiembre, festividad de San Miguel (Sanmiguelada), celebramos la Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas.
Es una fecha en la que los rebaños de los valles pirenaicos del Roncal y Salazar entran tras varios días caminando en las Bardenas por «El Paso» donde las ovejas pastarán durante el otoño y el invierno, como bien ha marcado la tradición desde la Edad Media.
Del 14 al 23 de Septiembre.
Septiembre es el mes por excelencia de la fiesta en Cascante. El que todos y todas esperamos con más ganas. Cuando realmente Cascante "se para", aparca 9 intensos días su discurrir habitual, y se lanza a disfrutar de un Programa, oficial y extraoficial, con amigos, cuadrilla, familia, con todos los vecinos y vecinas de la localidad, y con todos aquellos que nos visitan de cerca y de lejos.
Del 12 al 15 de Septiembre.
Las fiestas de Ansoáin se celebran el tercer domingo de septiembre, comenzando desde el jueves a las 18:00h. El chupinazo es en honor a los Patronos San Cosme y San Damián.
Consulta el Programa de Fiestas de Ansoáin 2019.
Del 11 al 15 de Septiembre.
Del 13 al 15 de septiembre.
A principios de septiembre, Valtierra se convierte por un día en la capital de las calabazas gigantes. Llegan a la Plaza de los Fueros venidas desde distintos puntos de la geografía, también desde las huertas de Valtierra, por supuesto. Y en la plaza se exhiben durante toda la mañana compitiendo entre ellas.
Del 7 al 13 de Septiembre.
En la Fiesta de la Virgen de la Paz, que se organiza en honor a la patrona del municipio, es típico degustar las denominadas Trenzas de la Virgen que cada año prepara una cirbonera. Son dulces rosas y blancos, a base de caramelo.
Del 12 al 15 de Septiembre.
Coincidiendo con el tercer domingo de septiembre se celebran estas fiestas en honor a la Virgen de las Angustias que comienzan el jueves por la tarde con el disparo del Chupinazo y se prolongan hasta el domingo, día grande de las fiestas, con la ofrenda floral y la procesión.
Del 28 de Agosto al 1 de Septiembre.
Las fiestas grandes de Mendillorri se recuperaron en el año 2006. Durante la década de los 90, la asociación Gazteluleku se encargaba de la organización de éstas y se celebraban en el mes de junio. Desde el año 2007, el colectivo que prepara los festejos del barrio es Mendijaiak Jai Batzordea y las fiestas se celebran el primer fin de semana de septiembre.
Programa:
Dïa 28 de agosto: