XX Fiesta del Agua en Pitillas 2025
Programa:
El punto de encuentro para la visita a la laguna: Junto al Observatorio de la Lagun
Programa:
El punto de encuentro para la visita a la laguna: Junto al Observatorio de la Lagun
JUEVES, 15 DE MAYO
20:00h Cena Maridaje “Conexión Rosado” en restuarante Verduarte de Pamplona. Plazas limitadas. Inscripcioned: reservas@verduarte.com o en el 680454876
DOMINGO, 19 DE MAYO
9:00h y 10.00h “ENORUNX” IX Marcha del Rosado de San Martín de Unx. Ruta circular que conecta bodegas de San Martín de Unx y su cripta románica.
Recorrido: 11km. (5horas aprox.).
Inscripciones del 22 de abril al 16 de mayo en: www.diadelrosado.com
Esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que tiene lugar todos los años en estas fechas, consiste en el descenso de varias almadías por el río Esca durante un recorrido que termina en el puente medieval de la localidad navarra de Burgui tras el salto de la presa.
Durante décadas, muchas familias de Sesma se dedicaron al esparto y aunque hace más de 80 años que se dejó de trabajar esta hierba gramínea, el esparto sigue creciendo en los campos como recuerdo perpetuo de aquel antiguo oficio.
9 y 10 de mayo
IV Concurso de Pintxos “Jornada Gastronómica“ por los bares de la localidad.
11 de mayo
09.00. Montaje de stands.
10.00. Venta de tickets para la degustación de vinos y pinchos
La Feria de primavera de Elizondo es la primera del año para los ganaderos y pastores de la comarca del Bidasoa. En ella, se afanan en mostrar sus mejores ejemplares de ganado autóctono. La plaza del mercado acoge durante la mañana, el concurso de carneros de raza latxa y junto a ellos comparten protagonismo las vacas de raza pirenaica y las pottokas (caballos pequeños).
La Cabalgata de Reyes Magos 2025 se celebrará el viernes 5 de enero manteniendo el horario y recorrido habitual.
16:00h. Puente de la Magdalena
Sus Majestades de Oriente llegan a Pamplona el 5 de enero por el Puente de la Magdalena a las 16:00 horas a lomos de sus dromedarios reales y recorren el tramo del Camino de Santiago a su paso por Pamplona.
Si en los países nórdicos tienen a Santa Claus o San Nicolás, en Pamplona tenemos al Olentzero. Y esta Nochebuena volverá a bajar a Pamplona para traer los regalos más madrugadores de las Navidades. El desfile será como el de otros años, con gaiteros, dantzaris, y animales en la parte de adelante, la más festiva, y la de atrás, más ceremoniosa, con coros, el olentzero subido a su carro, el nacimiento y el zanpantzar con sus cencerros poniendo un singular broche sonoro.
La Plaza de Toros de Pamplona volverá a acoger la tradicional feria de Navidad con las debidas medidas de seguridad e higiene. La feria abrirá sus puertas el 29 de noviembre y podrá visitarse hasta el 6 de enero.
54 puestos conforman este año la tradicional Feria de Navidad con una variada oferta de regalos, artesanía, bisutería, ropa, complementos, golosinas, productos de alimentación artesanos y librería.