Conciertos

Concierto música fusión flamenco con Bruno y Lorena

Bruno y Lorena Jiménez. Los hermanos Jiménez, son dos jóvenes flamencos originarios de Sangüesa. Con una indudable pasión y devoción por el arte flamenco, Bruno y Lorena combinan en su propuesta diferentes canciones pop con matices flamencos y ecos raciales. Ofrecen un repertorio dotado de una gran riqueza de sonidos, repleto de originales versiones caracterizadas por su personal interpretación del arte.

Concierto con La Pamplonesa: "Grandes melodías para el cine"

La música de cine evoca distintas sensaciones, lugares, momentos, personas…. A lo largo de la historia musical del séptimo arte, son muchas las melodías que se han instalado en nuestros recuerdos. Una selección de ellas sonarán en el primer concierto del año de La Pamplonesa, dedicado a las grandes melodías para el cine.

Habrá ejemplos de diversos autores, especialmente del compositor italiano Ennio Morricone (1928-2020), a quien va dedicado. Sus melodías están siempre cargadas de emoción y esperanza, que es lo que ahora necesitamos.

ANAIM Club Fest: Bulego

La nueva revolución del pop en euskera se llama Bulego. La banda revelación que apunta maneras en las últimas tendencias musicales en euskal herria.

El quinteto Azkoitiarra viene pisando fuerte con un directo enérgico y al nivel de las mejores bandas que pondrá a bailar desde los más jóvenes hasta los más veteranos.

Una experiencia en la que además de ritmos bailables podremos disfrutar de música de gran calidad compositiva.

Suakai: "Luces, Música ¡Acción!"

La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez, con la banda sonora original en directo. En los 75 minutos que dura el espectáculo se podrá vivir un viaje sin pausa a través de las bandas sonoras más relevantes y atractivas de la historia del cine todas ellas acompañadas de imágenes de las películas milimétricamente sincronizadas tal como ocurre en la gran pantalla. Una producción única de gran calidad creada especialmente para poder ser adaptada a todo tipo de espacios mayor o menormente equipados, interior o aire libre.

Urtarrijazz’21: Juanma Urriza Laukotea

El proyecto Juanma Urriza Laukotea se pone en marcha en 2018 y toma cuerpo en Mamel, un disco que en palabras de Urriza está “repleto de agradecimiento y amor a todo aquel, aquella, aquello que ha pasado por mi vida dejando huella. Mi prima Jaione es una mujer de 31 años que tiene una discapacidad intelectual desde pequeña y una manera muy particular de sentir la música. Para ella yo soy “Mamel”. Mamel es un álbum de recuerdos. 

Pablo Carbonell presenta: "K"

Un espectáculo entre el monólogo y la canción con la brillante interpretación de uno de nuestros artistas más queridos.

Pablo Carbonell está convencido de llegar a definir con este nuevo espectáculo una nueva voz del pueblo donde la burla soterrada, el ojo crítico, una fina ironía y un amplio deseo de disfrutar sean las coordenadas que nos definan como seres humanos.

Entradas: Anticipada 6€; Taquilla 8€.

Concierto con Andrea Santiago

Andrea Santiago quiere verdad en su música y esto, en parte, es lo que busca transmitir esta joven cantautora pamplonesa que vive ente Madrid y su ciudad natal.

Lleva componiendo mas de diez años, comienza su carrera en 2018 con el lanzamiento en acústico de Hasta el agua, a finales de este años decide grabar su primer EP de manera independiente, lo que lleva a reunir banda completa y lanzarse al estudio de nuevo. De la mano de Borja Muerza, la otra mitad del proyecto.

Mesas de 2, 3 y 4 personas.

UrtarriJazz'21: Zugardi Rag Band

Zugardi Rag Band es un conjunto de viento metal, viento madera, voz y percusión compuesto por catorce músicos. Esta agrupación ha creado un repertorio con clásicos del music hall de los años 20 y 30 de Broadway y los espectáculos con música en vivo. También hay espacio para temas del ragtime, un género que se sitúa en el origen del jazz y que siempre ha gozado de gran éxito desde su aparición en 1899 o de jazz, blues y tango.

Presentación del nuevo disco de Korrontzi & Xabier Amuriza: "Koplariak"

El nuevo disco de Korrontzi es fruto de la colaboración del grupo con Xabier Amuriza (bertsolari, escritor e investigador).

Korrontzi, en sus dieciséis años de carrera, se ha convertido en el escaparate de toda una tradición a lo largo y ancho de todo el mundo, dando a conocer el euskera, la danza y la música vasca en los festivales «World Music» más importantes del planeta.

Con este trabajo vuelven a sus raíces, otorgando el lugar que merece a la «koplagintza» dentro de la música tradicional en euskera.

Música y circo: "Urbasa"

La compañía Hutsun-Ortzi data de 2019 fruto de la relación que une en 2015 al grupo Hutsun (Mikel Urrutia y Anai Gamba) y el acróbata Ortzi Acosta dentro del espectáculo 'Lurrak'. Cuando la experiencia y la profesionalidad de Ortzi Acosta se suma a la pasión por la txalaparta del grupo Hutsun, se crea una simbiosis única en el mundo del circo.

event