Todos los públicos

Todos los públicos

Orquesta Sinfónica de Navarra en Alsasua

En el marco del programa Sinfónica en Navarra, este año la orquesta nos visita dirigida por el director de música de la London City Orchestra, el navarro Pablo Urbina.

La primera parte del programa se abrirá con la Obertura Las Hebridas de Felix Meldelssohn para seguir con el Concierto para clarinete, en Mi bemol mayor de Franz Krommer interpretada por el solista de clarinete de la OSN, Javier Inglés.

Concierto con Anhinojo Folk

Anhinojo Folk es, sencillamente, un lujo, un pilar de la música tradicional extremeña que nos visita de la mano de la asociación cultural La Encina. La música de Anhinojo es un folk evolucionado que nos cuenta historias de tiempos remotos y vivencias actuales, historias que estaban a punto de perderse y que gracias a un tenaz trabajo de investigación y recopilación te harán mover los pies al ritmo de jota y tamboril, casi sin darte cuenta.

Teatro sobre el cambio climático: "O me atienden ya o me voy"

Con la compañía Trokolo Teatro.

La doctora Klina y el doctor Klin han de atender, de urgencia, a una paciente muy especial. Viene aquejada de fiebre elevada, de temblores descontrolados y con evidentes síntomas de intoxicación por gases. Durante la exploración van descubriendo los motivos que están provocando el estado de la paciente, que no es otra que la Tierra.

Tras emitir el diagnóstico los facultativos establecen el tratamiento a seguir.

IV Marcha Contra el Cáncer 'Por la investigación' en Tudela 2019

El domingo 6 de octubre, Aecc organiza “La ribera contra el cáncer por la investigación”.

Marcha, de 5km, con salida y llegada en la Plaza de los Fueros, no se trata de una carrera con clasificación ni registro de tiempos, sino de una marcha abierta, popular y solidaria, en la que todos los recursos que se obtengan serán destinados de manera integra a la investigación oncológica, que es hoy el eje clave para luchar contra esta enfermedad.

Fiestas de la Virgen de la Barda en Fitero 2019

Del 14 al 22 de septiembre.

La semana grande de Fitero comienza el sábado siguiente al día 8 de Septiembre. Son unas fiestas que se celebran en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Barda. Nueve días antes da comienzo la tradicional Novena a la Virgen de la Barda, en la que con gran fervor se cantan los gozos a la Virgen, cuyo estribillo más popular es “Pues sois imán verdadero, oh Patrona de Fitero”. En este enlace se encuentran las partituras y textos de los Gozos.

Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas 2019

Como un año más y coincidiendo con el fin de semana más próximo al 17 de septiembre, festividad de San Miguel (Sanmiguelada), celebramos la Fiesta de los Usos Tradicionales de la Trashumancia en Bardenas.

Es una fecha en la que los rebaños de los valles pirenaicos del Roncal y Salazar entran tras varios días caminando en las Bardenas por «El Paso» donde las ovejas pastarán durante el otoño y el invierno, como bien ha marcado la tradición desde la Edad Media.

Fiestas de Cascante 2019

Del 14 al 23 de Septiembre.

Septiembre es el mes por excelencia de la fiesta en Cascante. El que todos y todas esperamos con más ganas. Cuando realmente Cascante "se para", aparca 9 intensos días su discurrir habitual, y se lanza a disfrutar de un Programa, oficial y extraoficial, con amigos, cuadrilla, familia, con todos los vecinos y vecinas de la localidad, y con todos aquellos que nos visitan de cerca y de lejos. 

Programa "La Mila de Oro"

La Mila de Oro es un programa de iniciativa vecinal realizada de manera colaborativa y participativa cuyo objetivo es dar visibilidad al barrio de la Milagrosa así como a las asociaciones y artistas que en él conviven. El programa de actividades tendrá lugar del 10 al 14 de septiembre con exposiciones, conferencias, cuentacuentos, talleres, visitas teatralizadas, etc.

Exposiciones en Civivox Milagrosa:

event