Isabel Villanueva y Antonio Ruz: "Signos"
La violista Isabel Villanueva y el coreógrafo Antonio Ruz trabajan juntos en este encuentro de disciplinas que propone un encuentro entre el sonido, el movimiento, la voz, los objetos y la luz.
Todos los públicos
La violista Isabel Villanueva y el coreógrafo Antonio Ruz trabajan juntos en este encuentro de disciplinas que propone un encuentro entre el sonido, el movimiento, la voz, los objetos y la luz.
Recomendó Mozart la ejecución de su gran Sinfonía Haffner en la partitura. Aquella vital combinación de fogosidad y elegancia, permaneció en la memoria de Dvorak y Bartók, que, atraídos por las oportunidades que ofrecía un “Nuevo Mundo” y desde una transparente sinceridad, bucearon en las esencias del folclore universal.
Recomendó Mozart la ejecución de su gran Sinfonía Haffner en la partitura. Aquella vital combinación de fogosidad y elegancia, permaneció en la memoria de Dvorak y Bartók, que, atraídos por las oportunidades que ofrecía un “Nuevo Mundo” y desde una transparente sinceridad, bucearon en las esencias del folclore universal.
Como en años anteriores, el Mendi Tour llega a Pamplona para ofrecer una selección del mejor cine de montaña y aventura actual.
Durante cuatro días, del lunes 8 al jueves 11 de febrero, se proyectarán en Golem Baiona un total de 11 películas, algunas premiadas y otras seleccionadas de la Sección Oficial del prestigioso BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia 2020 celebrado el pasado diciembre en Bilbao.
La muestra analiza la propaganda generada por este movimiento y las vías empleadas para su difusión.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebrará el 4 de febrero, hemos organizado una exposición interactiva "Acércate a mi realidad y descubre mis emociones", en la que se invita al visitante a recordar emociones que se presentan tanto en pacientes como en los familiares el día en el que se conoce el diagnóstico. Ira, tristeza, soledad, miedo o aislamiento son algunas de las emociones que sienten las personas que viven alrededor del cáncer.
Este documental nos acerca al carnaval de Huarte, de la mano de sus propios protagonistas. Tipulon, Kemakulos, Minervas, Txatxos, Zanpantzar y demás personajes carnavalescos, quieren que vivas con ellas esta aventura.
Documental producido por Berdintasuna Kultur Elkartea y Gaztetxe grabadas durante el carnaval del 2005.
Sesiones: 18:00 euskera / 19:00 castellano.
A cargo de Virginia Imaz Quijera del grupo de teatro Oihulari Klown.
Pauxa es una payasa que se pregunta sobre la vida, la muerte y el sexo. Tomando a las personas del público como cómplices y testigos de sus delirantes reflexiones, nos comparte sus diferentes iniciaciones en temas sexuales y nos confiesa sus inquietudes sobre las relaciones humanas en general y la dificultad de gestionar vínculos saludables.
Un enero de jazz local: Apátrida. Miguel Villar Quartet.
Gerardo Lizarraga describió los dibujos que pintó durante su estancia en tres campos de concentración franceses tras la Guerra Civil como “la parte más importante” de su creación artística.