«La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye sin duda otra faceta del diálogo entre las culturas.» Fuente: UNESCO.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, la Biblioteca de la UNED de Tudela, junto con «El Club de la Rima» y la poeta Aitana Monzón, organiza varias actividades online con la poesía como protagonista.
- "Nos hizo hijos la Tierra", de Aitana Monzón.
La primera de las actividades lleva por título Nos hizo hijos la tierra y consiste en una presentación audiovisual que incluye la lectura de distintos poemas de la autora. Todos responden a un tema en común y se ven inspirados en el diálogo constante de la voz poética con los ecos que va dejando la poesía fragmentaria en la tierra y en sus habitantes. La voz, aunque errante, no muere, porque participa en un acto comunicativo inagotable entre el espacio y el tiempo. El proyecto se inspira en el poema anglosajón El exiliado errante (The Wanderer) y comienza con unas palabras del escritor y periodista israelí Amos Oz: «Lo que se te perdió en el tiempo no intentes buscarlo en el espacio».
Esta proyección se podrá ver a través de internet del 22 al 31 de marzo.
- Recital online de poesía.
Además, el Centro organiza un recital junto a «El Club de la Rima» en el que también participarán miembros del grupo literario «Traslapuente» y la propia Aitana Monzón.
Este acto se podrá seguir únicamente de manera online y se celebrará el día 25 de marzo a partir de las 19 horas.