Todos los públicos

Todos los públicos

Concierto con la Orquesta Sinfónica de Navarra en Tafalla

La temporada 2020/2021 de Sinfónica en Navarra llega al Centro Cultural Tafalla Kulturgunea para dar la bienvenida a la primavera con un concierto de músicas cálidas y luminosas que pone en contrapunto la música del neoclasicismo francés representado por Gabriel Fauré -la suite Masques et bergamasques, op. 112- y Francis Poulenc -Sinfonietta- con la bella melancolía finesa de Jean Sibelius -Vals triste, op.

Concierto con la Banda de Música La Tafallesa: "El reencuentro"

Tras un año sin conciertos, la Banda de Música "La Tafallesa" reaparece ante el público tafallés con más ganas que nunca.

Este concierto pretende ser un reencuentro con el público y con las sensaciones olvidadas desde hace un año. En el repertorio no faltará el agradecimiento a todo el servicio de salud y el recuerdo a las víctimas en todo este tiempo de pandemia, en especial, recordaremos a nuestro compañero fallecido Fernando Armendáriz "Margain".

Comparsa de Gigantes Asier Marco de Tafalla: "El Rey que no sabía bailar"

Este próximo mes de abril, la Comparsa reanuda su actividad. En este caso, debido a las restricciones del momento, la actuación tendrá lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. La Comparsa tendrá el honor de contar con la participación de Tafallako Dantza Taldea, Aldamara Gaiteroak y Tafallako Gaiteroak en colaboración con la Escuela de Música de la localidad.

Pedro III presenta: "Abracadabra, mágicas ilusiones"

Nos visita hoy un viejo conocido, no por su edad, sino por su gran trayectoria, Uno de los mejores ilusionistas de España y además navarro con su divertido espectáculo…

“Mágicas Ilusiones”: Original y sorprendente propuesta mágico-teatral muy muy muy (¿hemos dicho ya que es…“muy”?) interactiva en la que el público deja de ser mero espectador para convertirse en agente activo, indispensable y protagonista de los “milagros” que suceden durante la representación.

Día Mundial de la Poesía 2021

«La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye sin duda otra faceta del diálogo entre las culturas.» Fuente: UNESCO.

Exposición: "La experimentación y creatividad como fuente de energía en tiempos de covid"

El jueves 18 de marzo, a las 18:00 horas, se inaugura la temporada expositiva de 2021 en la UNED de Tudela. La castejonera Pilar Yanguas Atienza, más conocida como Pilarcho Art, diseñadora y artista plástica; licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Ilustración Publicitaria y Editorial, presentará la muestra “La experimentación y creatividad como fuente de energía en tiempos de covid”. 

event