Día Internacional de los Museos en Navarra 2021
Día Internacional de los Museos en Navarra 2021
event  Fecha:
-

Día Internacional de los Museos en Navarra 2021

event  Fecha:
-
label_outline  Categoría:
place  Lugar:
N/A
domain  Organizador:
people  Calificación:

Los tres museos dependientes de la Administración Foral permitirán la entrada gratuita para poder presenciar la programación elaborada para estos días. Lo harán entre los días 18 y 23 de mayo.

El Museo de Navarra contará a partir del 18 de mayo con dos nuevas salas abiertas al público en su exposición permanente, por lo que ha organizado un ciclo de conferencias en torno a las colecciones del Museo que tendrán una nueva presentación en esos espacios. Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos del Museo, a las 19 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Los ponentes serán Alicia Irurzun Santa Quiteria (18 de mayo), con “El trabajo de la moneda: ordenanzas, cecas y fabricación”; Miguel Ibáñez Artica (19 de mayo), con “La moneda medieval de Navarra”; Francisco Beltrán Lloris (20 de mayo), con “La moneda prelatina”; y Clara Fernández-Ladreda Aguadé (21 de mayo), con “Una obra enigmática: el presunto mural del Árbol de Jesé en el claustro de la catedral de Pamplona”. Todas las ponencias se podrán seguir también en “streaming”.

El Museo del Carlismo propone una reflexión contemporánea sobre su colección y su temática, a través del proyecto “Itzalak” de Iñaki Rifaterra, una animación artística y experimental basada en la implicación de la mujer en la frontera con Francia, en el transcurso de la Primera Guerra Carlista ()1833-1840), inspirada en una carta de Joaquina Goldáraz, vecina de Zugarramurdi. Podrá verse en bucle en el horario habitual de apertura del centro, desde el día 15 de mayo, y contará con una actividad complementaria el día 22 de mayo, de 10 a 14 horas, con un taller de litografía artística en el Atelier de Rifaterra en Estella-Lizarra, para un máximo de 8 participantes.

También el público infantil entre 5 a 12 años podrá acercarse al Museo del Carlismo el mismo día 22 de mayo, a las 11:30 h, para participar en el taller “El robo del toisón” con Tea en la Azotea. Para el público general, el Museo ofrecerá ese mismo sábado 22, visitas guiadas a la exposición permanente en horario de 16:30 y 17:30 h. Para participar en cualquiera de estas actividades será necesaria reserva previa en el teléfono 948 55 21 11, de martes a viernes, de 10 a 14 h.

Finalmente, el Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja” ofrecerá dos visitas guiadas a sus almacenes, el día 22 de mayo a las 17:30 h (en castellano) y el 23 de mayo a las 12:00 h (en euskera). Es necesario reservar previamente en el teléfono 948 55 35 56, de lunes a viernes, de 9 a 14 h.

Programación en otros museos y colecciones permanentes:

La Fundación Museo Jorge Oteiza Fundazio Museoa ofrece entrada gratuita los días 18, 22 y 23 de mayo. El día 18, se proponen visitas guiadas a las 11 y a las 13 horas por la exposición permanente y la instalación resultante del proyecto escénico-performativo El Crómlech, de Oscar Gómez y Esperanza López y L’Alakran. La conservadora Elena Martín, el sábado 22, a las 12 horas, ofrecerá un recorrido guiado por la colección del centro, en el que se profundizará en los procesos escultóricos y las características de la obra de Jorge Oteiza. “Se analizan los hitos más relevantes de su proyecto artístico, desde los lenguajes de la figuración, hasta la abstracción espacial de su obra conclusiva”, explican. Es imprescindible reserva previa en recepcion@museooteiza.org. El domingo 23 de mayo, entre las 11 y las 13 h, se desarrollará un taller en familia donde, con el título “El museo del futuro. El futuro en un museo”, las niñas y niños viajarán al año 3021 y diseñarán cómo podría ser el museo del futuro. Habrá que realizar reserva previa en didactica@museooteiza.org.

El Museo Gustavo de Maeztu ofrecerá el domingo 16 de mayo, de 11:30 a 13:30 horas, una “jazz sesión” abierta a los asistentes en la cuarta sala de la planta noble del centro, a cargo del saxofonista local Fernando Sánchez y el pianista Diego Belzunegui. Ese día retransmitirá en su canal de YouTube un nuevo vídeo sobre el autorretrato “El dandi”, con una explicación ofrecida por el artista y arteterapeuta Fermín Alvira. Además, continúan las visitas guiadas personalizadas. Se podrán solicitar, sin cita previa y de manera gratuita, en la recepción durante todo su horario de apertura. La exposición temporal de Rafael Ruiz Balerdi estará disponible en la sala de exposiciones temporales hasta el domingo 16 de mayo.

Por su parte, el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno propone tres visitas guiadas a la exposición temporal “Primario”, un proyecto de Mikel Belascoáin y Laura Veraguas en torno a las verduras de la huerta. Tendrán lugar el 21 de mayo, a las 12 y a las 18 h, a cargo del propio artista Mikel Belascoain, y el 22 y 23 de mayo, a las 12 h, de la mano de Izaskun Gamen. Será necesaria la inscripción previa.

El Museo de Tudela ofrece dos visitas guiadas gratuitas al centro y al claustro de la catedral, el día 18 de mayo, a las 11 h y 12 h, con reserva previa y plazas limitadas. Además, se estrenará un vídeo sobre la sala de orfebrería, con las arcas Nambam como protagonistas.

En el Museo Universidad de Navarra habrá entrada gratuita los días 15, 16 y 18 de mayo. Esos días habrá sesiones del taller familiar Todas mis caras, after Gordillo, inspirado en la exposición del pintor sevillano Luis Gordillo que puede visitarse actualmente en el Museo. Los talleres se celebrarán el sábado 15, a las 11 y a las 17:30 h (reservado a personas con necesidades especiales pero ya sin plazas disponibles), el domingo 16, a las 12 h; y  el martes 18 a las 10 h (con tarifa especial DIM de 3 euros). Es necesario reservar plaza a través de la web.

La Casa Museo Julián Gayarre, de Roncal, ofrece entrada gratuita los días 18, 22 y 23 de mayo, además de sus habituales visitas guiadas y yinkanas para conocer Roncal y el propio Museo.

El Museo y Yacimiento arqueológico Las Eretas de Berbinzana ha programado visitas guiadas gratuitas los días 15, 16 y 18 de mayo, a las 10:30, 12:30 y 17 h (sólo los días 15 y el 18). Además, en la sala anexa se presentará desde el 14 de mayo la exposición fotográfica “Guatemala, becando sueños”, de Naiara Urra.

El Centro Henri Lenaerts ha organizado la actividad “Descubre la casa de Henri y Paulette”. Es una jornada de puertas abiertas el día 18 de mayo, de 11h a 14h y de 16h a 18h. Además, podrán realizar la ruta turística con audioguía “El legado de Henri”, consistente en un recorrido por el pueblo en el que se pueden contemplar esculturas de Henri Lenaerts al aire libre. Deberá hacerse con cita previa, escribiendo al correo info@centrohenrilenaerts.com o llamando al teléfono 661 76 05 64. Para quienes no puedan desplazarse hasta Irurre, el centro cuenta con una visita virtual a su casa museo, así como el podcast La mujer a través del arte de los hombres, ambos disponibles en internet.

El Museo Etnográfico del Reino de Pamplona, de Arteta, ha planificado una campaña con fotos y vídeos en redes sociales a partir del 14 de mayo, que va a ser definida por #DIMtodoslosdias #DIMegunero #DIMtouslesjours #DIMeveryday. El Museo es siempre gratuito en su horario de apertura de sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 hasta el 30 de mayo.

Por su parte, el Museo del Castillo de Javier tendrá entrada gratuita para todos los públicos el 18 de mayo, en horario de 10:00 a 18:30 h. Habrá dos visitas guiadas, a las 12 h y las 16 h, que se tendrán que reservar en el teléfono 948-884024. El fin de semana del 15 y 16 de mayo se presentarán las “Javexperiencias”, visitas guiadas temáticas dirigidas a públicos concretos y que incluirán el acceso a la torre del homenaje, normalmente cerrada al público general. Concretamente, el sábado 15 a las 11 h. se presentará la “Javexperiencia txiki” y a las 17 h la “Javexperiencia pasapalabra”, mientras que el domingo 16, a las 11 h, se dará a conocer la “Javexperiencia de bandera”.

Finalmente, el Ekomuseo Zubietako Errota-Ecomuseo Molino de Zubieta y el Museo del Monasterio de Tulebras tendrán entrada gratuita el 18 de mayo y ofrecen al público interesado la visita a sus centros en el horario habitual. 

Localización
event