Cine clásico, cine moderno. Con Arturo Barcenilla.
Este ciclo entre el clasicismo y la modernidad convoca doce títulos, doce piezas valiosas que tocan todos los géneros, todos los miedos y, en consecuencia, todas las esperanzas.
De “Rififí” a “Rufufú”, de la tensión del thriller a la sonrisa de la comedia; de “Los verdugos también mueren” a “Los apuros de un pequeño tren”, del heroísmo extremo a la solidaridad de la aldea… y así hasta concertar doce citas para percibir que, en apenas quince años, el mundo cambió muy deprisa. Quería, necesitaba saltar de la sartén y… ¿cayó en el fuego?
"Los verdugos también mueren"
Praga, 1942. Durante la ocupación nazi uno de los máximos dirigentes del Tercer Reich es asesinado por el doctor Svoboda, miembro de una red de la resistencia checa. El doctor se refugia en casa del profesor Novotny, un antiguo revolucionario, gracias a la ayuda de Mascha, la hija de este. Mientras tanto, la Gestapo ha empezado las detenciones y los interrogatorios para descubrir a los responsables del atentado. Para evitar que los nazis realicen una caza indiscriminada, la resistencia entrega a los alemanes a un colaboracionista en lugar de Svoboda.
Fritz Lang. Estados Unidos. 1943. 135′. Thriller.
Gratis. Con inscripción previa en www.pamplonaescultura.es, en el teléfono 010 o de forma presencial en los centros Civivox.