El Servicio de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona ha organizado para los días 9-11-16 y 18 de noviembre, a las 19:00h., un ciclo de cine dedicado al Medio Ambiente, que se desarrollará en Civivox Condestable y en el Museo de Educación Ambiental (C/Errotazar s/n). La inscripción se realizará a través del teléfono del 010, ó 948 42 01 00 (desde móviles o fuera de Pamplona).
Programa:
Martes 9 de noviembre, 19h. Civivox Condestable (Salón de actos). My octopus teacher (Mi maestro el pulpo, V.O subtitulada). Coloquio con Bienvenido León + experto biólogo.
Óscar 2021 a Mejor Documental. Tras años nadando a diario en el océano helado de la punta meridional de África, Craig Foster encuentra un maestro inesperado: un pulpo joven que muestra una curiosidad fuera de lo común. Una película memorable, que redefine la comprensión que podemos alcanzar de las criaturas con las que compartimos el planeta.
Jueves 11 de noviembre,19h. Museo Educación Ambiental (C/Errotazar s/n). Human Nature (Naturaleza humana, V.O subtitulada). Coloquio con Bienvenido León + experto biólogo.
Un avance llamado CRISPR nos ha dado un control sin precedentes sobre los componentes básicos de la vida. Abre la puerta a curar enfermedades, remodelar la biosfera y a diseñar nuestros propios hijos. ¿Cómo cambiará este nuevo poder nuestra relación con la naturaleza? ¿Qué significará para la evolución humana?
Martes 16 de noviembre, 19h. Civivox Condestable (Salón de actos). Lurretik Plazara! De la Tierra a la plaza. Ponente: Arrea, Asociación Agroecológica.
El documental muestra la forma de vida de cinco productores que hacen agricultura y ganadería ecológica en Tierra Estella, sus dificultades para sobrevivir con una producción en ecológico y las opciones de comercialización de sus productos, con mercados como Plazara!. Agroecología, venta directa, canales cortos de comercialización, kilómetro cero, sostenibilidad, cuidado del territorio o soberanía alimentaria son algunos de los conceptos que comparten. Tras la proyección habrá un coloquio con los y las protagonistas.
Jueves 18 de noviembre, 19h. Museo Educación Ambiental, (C/Errotazar s/n). The Serengeti rules (Las leyes del Serengueti, V.O subtitulada). Coloquio con Bienvenido León + experto biólogo.
Una de las historias científicas más importantes, pero jamás contadas, de nuestro tiempo; una historia con profundas implicaciones para el destino de la vida en nuestro planeta. A partir de 1960, un grupo de jóvenes científicos se adentraron en la naturaleza, impulsados por una curiosidad insaciable por conocer su funcionamiento. Ahora, en el ocaso de sus eminentes carreras, estos héroes anónimos de la ecología comparten sus historias.