Papá Noel en Castejón
Recibirá a todos los niños y niñas de Castejón.
Domingo, 24 de diciembre a las 17:00 h. en el Centro Cultural Sarasate.
Recibirá a todos los niños y niñas de Castejón.
Domingo, 24 de diciembre a las 17:00 h. en el Centro Cultural Sarasate.
Realizará el recorrido habitual para llegar a la Plaza de los Fueros.
Domingo, 24 de diciembre a las 17:00 h. con salida de la Plaza de la Constitución.
Del 25 al 27 de Octubre.
El próximo fin de semana Tafalla celebra las tradicionales ferias de octubre. El programa ha sido elaborado por La Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Tafalla en colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. A parte de las actividades preparadas, como todos los años durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de los puestos de venta y artesanía en el Paseo Padre Calatayud y la feria agroalimentaria en la Plaza de Navarra.
Empieza el otoño y "Leyre, espacio musical" pone la nota de color a los días que se acortan, ofreciendo entre otras cosas dos preciosos conciertos:
Domingo 8 de Octubre:
11:30h. Misa Conventual. Coral Spem in Alium y Coro de Monjes.
12:45h. Concierto. Coral de Cámara Spem in Alium
Domingo 22 de Octubre (Día de los Amigos de Leyre):
Del 30 de Septiembre al 8 de Octubre.
Las fiestas más importantes de Villava se celebran en honor de la Virgen del Rosario.
Son las últimas del calendario estival y las de mayor personalidad del calendario festivo de la Cuenca de Pamplona.
Concierto de la Banda Municipal La Pamplonesa en la Plaza del Castillo con motivo de las fiestas de San Fermín de Aldapa.
Fundada el 24 de septiembre de 1919, la Banda Municipal de Música La Pamplonesa, actualmente dirigida por J. Vicent Egea, forma parte activa de la vida cultural de Pamplona. Durante el año ofrece sus conciertos extraordinarios en el Teatro Gayarre además de conciertos de ciclo en diversos espacios de la ciudad.
El colectivo de Jóvenes de los Valles de Yerri, Abárzuza, Lezaun, Salinas de Oro y Guesalaz celebra los días 15 y 16 de septiembre un día de la Juventud en Abárzuza. Un proyecto intergeneracional que supone el conocimiento y acercamiento a los recursos de la zona en la que viven: los orígenes etimológicos, sus costumbres, su medio natural, su historia, los recursos económicos, el arte y la cultura, etc.
Del 13 al 19 de septiembre.
7 días de diversión con música en la calle, gigantes y cabezudos, comidas populares, conciertos, suelta de vaquillas, espectáculos taurinos, actividades infantiles y juveniles.
Descarga el Programa de Fiestas Patronales de Olite 2017.
Un proyecto surge del encuentro entre Kukai Dantza y Marcos Morau / La Veronal.