Fiestas de Estella-Lizarrako Jaiak 2024
Del 4 al 10 de agosto.
Del 4 al 10 de agosto.
Del 27 al 28 de julio.
Programa:
Sábado 27 de julio
11.00 H. Visita al almacén de ajos ecológicos. Demostración de labores de cultivo y horqueado del ajo. Salida de la Plaza de los Fueros. Reserva previa en 698 95 37 41.
Domingo 28 de julio:
10.00-14.00 H. Feria del Ajo de Falces y productos locales:
- Exposición y venta de ajos de Falces y otros productos locales
- Degustación de sopa de Aja
- Demostración y elaboración de horcas de ajo
Plaza de los Fueros.
Del 24 al 30 de julio, se celebran las Fiestas Patronales de Tudela, en honor a Santa Ana (26 de julio), declaradas de interés turístico.
El 24 de julio, el cohete tiñe Tudela de color rojo y blanco durante 7 largos días, y tras las palabras mágicas de '¡Tudelanos! ¡Viva Santa Ana!, ¡Viva Tudela!', la multitud, que en olor de fiesta revienta la Plaza de los Fueros, comienza a saltar.
Festival de Teatro de Olite
Con motivo de las 25 ediciones del Festival de Teatro de Olite se han programado una Gala conmemorativa, 3 exposiciones y 3 mesas redondas.
PROGRAMACIÓN
https://www.festivalteatroolite.es/es/espectaculos-6
VENTA ONLINE
Visitas Teatralizadas en el Castillo de Marcilla
El Ayuntamiento de Marcilla pone en marcha una nueva edición de las visitas teatralizadas en el emblemático Castillo de Marcilla. Este evento, que se ha convertido en una tradición estival, ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la historia del castillo de una manera dinámica y entretenida.
Del 12 al 16 de Julio.
En julio, Bargota se convierte en la capital de la brujería durante una semana. Ambientado en el siglo XVII, este pequeño pueblo situado a 7 kilómetros de Viana, acoge numerosas actividades relacionadas con esta temática. No es extraño que esta localidad sea la sede elegida para la celebración, pues uno de sus personajes legendarios más célebres es su brujo Johanes, cuya silueta aún puede verse surcando el cielo estrellado...
Sábado 20 de julio
10:30h Mercado tradicional en la plaza del ayuntamiento
11:00h Taller de puzzles. Precio: 5€
11:00h Rocódromo y tirolina para todos los públicos en la pista (plaza de la igualdad)
11:30h Ronda con gigantes, cabezudos y la txaranga. Alto Barrio Band. Salida desde la plaza del ayuntamiento
12:00h Concurso de rabiosa petanca en calle Los pinos
Del 5 al 14 de julio.
Un plantel compuesto por matadores de seis países taurinos: España, Francia, México, Colombia, Perú y Venezuela y que comenzará con una novillada el viernes 5 julio para terminar con una corrida de Miura el domingo 14.
La feria cuenta con cuatro debuts encarnados en los matadores Fernando Adrián, Juan Ortega, Gómez del Pilar y Juan de Castilla, siendo todos los novilleros debutantes en la plaza.
Programa:
Día 5 de julio
Novillos de la Ganadería de Pincha
Del 6 al 10 de julio.
Los Sanfermines no sólo se celebran en Pamplona. Ubicada en las estribaciones del Pirineo navarro, Lesaka honra al mismo patrón con un variado programa de actos.
En ambas localidades las fiestas arrancan el mismo día, 6 de julio, a la misma hora, 12:00 de la mañana, y de la misma manera, con un chupinazo disparado desde la casa consistorial.
Jueves 6 de Julio:
Salida: 17:00h. Estación de autobuses.
Recorrido: Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vinculo, Sarasate, San Ignacio, Francisco Bergamín, Arrieta, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Navas de Tolosa, Paseo Doctor Arazuri, Recoletas, Plaza Virgen de la O, Santo Andía, San Lorenzo y Mayor, Palacio de Ezpeleta.
Viernes 7 de Julio: