Cine fórum mujer: "El orden divino"
Coordinado por María Castejón, doctora en Historia, escritora y bloggera. Especialista en representaciones de género en los medios audiovisuales.
Coordinado por María Castejón, doctora en Historia, escritora y bloggera. Especialista en representaciones de género en los medios audiovisuales.
El Repair Café es un encuentro informal para reparar pequeños objetos de uso cotidiano como aparatos eléctricos y electrónicos, bicicletas o juguetes que se desarrolla en Geltoki los últimos sábados de cada mes de 11h a 14h. Las reparaciones serán revisados por voluntarios expertos con el objetivo de ser reparados para lo cual el espacio cuenta con herramientas y materiales.
¡Ya están aquí los Carnavales!
¿Qué tal estrenar disfraz reutilizando textil y materiales?
El Foro Textil de Geltoki te propone participar en el Taller de creación de disfraces con materiales reutilizados.
Taller gratuito para todas las edades. Materiales y textil donado por Traperos De Emaús Navarra.
Jueves 24 de febrero a las 18:00h. ¡No te lo pierdas!
Se trata de un taller de 6 sesiones con periodicidad semanal, fundamentalmente práctico que pretende facilitar el proceso de abandono del tabaco de una manera gradual.
Esto se consigue a través del trabajo con estrategias dirigidas a romper el consumo de tabaco, haciendo hincapié en el hecho de que fumar es una conducta aprendida y que, por tanto, puede ser controlada y modificada.
Talleres plásticos familiares dirigidos a hermanos y hermanas de entre 2-6 años en compañía de una persona adulta. A través del arte y los diferentes estímulos táctiles, auditivos y visuales que se crean se fomentará la relación entre herman@s a través de estimulaciones artísticas y sensoriales.
¿Es posible atrapar la luz? Y ¿pintar con ella? ¿lo intentamos? ¡Está todo apagado, que empiece la función, coge los pinceles mágicos y vuela!
Nota: Experiencia sensorial con luz negra.
Cinefórum con María Castejón.
Billi, una joven de raíces chinas, vive en Nueva york. Su abuela, que vive en China, padece una grave enfermedad. Toda la familia acude a visitarla y despedirse de ella, pero dejan a Billi en tierra ya que no se fían de su explosivo carácter. A pesar de todo, la familia se reunirá para homenajear a la matriarca. Una película multi premiada que nos propone un tierno, divertido y a veces mordaz viaje por las relaciones familiares.
Edad recomendada: +18
Cita a ciegas con un libro. A lo largo del día de San Valentín, toda persona que lo solicite podrá llevarse en préstamo un libro de la biblioteca sin ver la cubierta ni saber de qué libro se trata; eligen únicamente en base a un pequeño texto del libro que aparece en el envoltorio del libro… y a ver si surge el flechazo.
Imparte: Grupo de Psicología del envejecimiento del Colegio Oficial de Psicología de Navarra.
Colabora: Pacto por la Persona Mayor del Barrio San Juan/Donibane
Lunes 14: Cambios sociales que me sorprenden
Martes 15: Señales de alarma en mi estado emocional y deterioro cognitivo
Jueves 17: Fortalezas, vida en comunidad y participación
Días 14, 15 y 17 de febrero.
Horario: 17:00 a 18:30h.
Es necesario reservar plaza en la biblioteca.
María del Carmen, un ama de casa de 50 años que vive en Turdera, un suburbio bonaerense, descubre que tiene un don: armar rompecabezas. Metida de lleno en esta actividad, conoce a Roberto, un millonario de 60 años que aspira a participar en el torneo mundial de rompecabezas de Alemania. Juntos logran formar una pareja imbatible en este juego, a la vez que la vida de María del Carmen da un profundo giro.
Año: 2009
Dirección: Natalia Smirnoff
Nacionalidad: Argentina
Oscar J. González publicó la segunda edición del libro "Mascaradas de la Península Ibérica" en 2021. El próximo día 18 de febrero a las 20h en el Palacio del Condestable (Pamplona), el propio autor ofrecerá una charla (en castellano) en la que presentará el libro y ofrecerá una perspectiva más amplia de estas manifestaciones del carnaval rural.