Suakai en Mutilva: "Luces, Música ¡Acción!"
La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez, con la banda sonora original en directo.
Mutilva/Mutiloa
La emoción del cine trasladada a teatros y auditorios, esta vez, con la banda sonora original en directo.
Retrocedamos al Siglo XVI… El cuadro de La Gioconda, un encargo del Rey de Francia, ha sido robado del taller de Leonardo Da Vinci.
Con la ayuda de su aprendiz Francesco Melzi, deberán ir en busca de La Mona Lisa y encontrar al ladrón antes de que sea demasiado tarde. Viajarán hasta la inexplorada China, al exótico Amazonas, al antiguo Egipto… un recorrido por el mundo y sus diferentes culturas con el único objetivo de resolver este enigma… el misterio de Da Vinci…
Con la compañía The Nose Theater.
The Nose Theater invita a reflexionar en su nuevo espectáculo en la relación entre familia y tecnología mediante un retrato, podríamos decir “selfie” de nuestra vida cotidiana. Una fotografía, al estilo Chejov, para retratar la sociedad contemporánea a través de la poética de la máscara, la danza y el objeto. ¿Es adecuado el uso que damos a la tecnología? ¿Hasta qué punto estamos descuidando lo que nos rodea?
Público: Recomendado a partir de 7 años.
"Quest!on" representa la batalla de una mujer consigo misma. Una mujer que quiere ser una triunfadora, pero que no puede evitar cuestionarse constantemente. Hoy La Duda ha irrumpido en escena mientras ella actuaba para su querido público, y ésta ha sido la gota que colma el vaso.
Hoy ha llegado el día de plantarse frente a su yo más inseguro, mirarle a los ojos, y pedirle que se vaya. No está dispuesta a permitir que su inseguridad arruine el espectáculo.
La niñas de Cadiz nos acercan su último espectáculo "El viento es salvaje", Premio Max al mejor espectáculo revelación en 2020.
Es una reflexión lúdica y “jonda” sobre la suerte, el destino, el libre albedrío y la culpa. Una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de Las niñas de Cádiz.
Porque en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico.
Con la compañia Galitoon.
Una fantástica historia de aventuras por tierra, mar y aire.
"Golulá" es una obra de técnica mixta en la que se mezcla el teatro de actor con body puppets (títeres de gran formato), muppets y el teatro de luz negra (títeres de paleta), para generar una historia cuya estructura, trama y ritmo son los del cuento clásico de aventuras.
A cargo de Virginia Imaz Quijera del grupo de teatro Oihulari Klown.
Pauxa es una payasa que se pregunta sobre la vida, la muerte y el sexo. Tomando a las personas del público como cómplices y testigos de sus delirantes reflexiones, nos comparte sus diferentes iniciaciones en temas sexuales y nos confiesa sus inquietudes sobre las relaciones humanas en general y la dificultad de gestionar vínculos saludables.
Con la compañía El Cau de L'Unicorn.
Argos es un planeta ubicado en el centro de La Vía Láctea cuyos habitantes tienen una característica muy curiosa: cuanto más aprenden, más les crece la cabeza… A todos menos a uno: se trata del niño protagonista, que se llama Karim. Los argonianos se alimentan únicamente de la leche que obtienen de los manantiales y de un gran lago de leche... (Y de sus derivados: queso, yogur, etc.)
Con la compañía Aboon Teatro.
¿Te imaginas ser testigo del nacimiento de nuestro maravilloso planeta Tierra y compartirlo con tu bebé? Un divertido viaje para redescubrir y emocionarnos con nuestro hogar, con ojos de niño. Habla de la magia que nos une al planeta y a sus habitantes a través de diferentes historias y paisajes., Sin texto y con un lenguaje muy visual, una esfera blanca es la protagonista, y se va transformando en diferentes paisajes y simpáticos animales.
Público: 0 a 3 años.
Después de 12 años de gira por todo el mundo “Pagagnini” da paso a “Maestríssimo (Pagagnini 2)”, un espectáculo cómico musical que hará las delicias de los aficionados a Yllana, pero también a la música clásica, al rock, al pop o a un sinfín de géneros musicales. En la misma línea que el espectáculo anterior y con una cuidadísima estética, recombina el humor y la locura de Yllana y la música.