Zizur Mayor/Zizur Nagusia

Zizur Mayor/Zizur Nagusia
 

Yllana y Primital Brothers: "Madness"

De las mentes inescrutables que crearon The Primitals en 2016 nace ahora “Madness”, una comedia musical sobre la vida en los márgenes del sistema. De codearse con la élite a dormir bajo un puente. De la indigencia a la jet set. Ayer comiendo ostras; hoy ostracismo. 

Yllana y Primital Brothers vuelven a unir sus fuerzas para decirnos que la tecnología es la nueva mitología, que la vida cotidiana es de locos, que la risa es sagrada y el canto a capela, el ancla con la humanidad.

Solo Fabiolo: "El genoma del pavo"

Una nueva aventura de nuestro querido pijo Fabiolo, indomable y socarrón, que está feliz porque ha secuenciado su genoma y con él ha descubierto las bases moleculares de la felicidad. Una fiesta helicoidal y evolutiva en plan GENial donde descubriremos el origen de la distinción y exclusividad desde el Autolopijotus, las grandes civilizaciones antiguas que conforman las bases nitrogenadas de su estilo inconfundible,olímpico y con clase. 

Teatro: "El paraíso de los rotos"

Con Parena Teatro.

Tomás y Juana siempre han estado juntos incluso en los buenos momentos… si los hubiera. Buenos… siempre se han acompañado. Ahora son muy afortunados. Por fin son libres estando encerrados.

Están aquí en este lugar donde… Madre mía… madre mía como está todo, aquí están, donde se tira todo lo que ya no se quiere, lo que ya no vale, lo que se rompe, lo que tiene problemas de conexión, o lo que no, pero ya no apetece, vamos, lo que está roto.

Teatro: "La montaña"

Toda montaña nace de una colisión, de un choque lento y violento entre fuerzas tectónicas acercándose entre sí que arrasan con todo lo que encuentran a su paso hasta crear una cumbre. Es un encuentro catártico entre dos fuerzas. Algo parecido a un amor. 

Así fue, narra Mikele Urroz en este monólogo, el suyo. Así nació su montaña, cuenta. Atravesó una cordillera, se enfrentó a tormentas inesperadas y se encontró con alpinistas muertos que le contaron secretos de otras épocas. Solo entonces su montaña le habló.

Cine: "Te estoy amando locamente"

Sevilla, 1977. En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor hacia su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.

Coloquio posterior con María Castejón Leorza, historiadora y crítica de cine.

No recomendad a menores de 7 años.

Duración: 106 min.

Teatro: "Arizona"

Con Txalo Producciones.

George y Margaret deben defender sus fronteras. Los vecinos están ahí, acechando, esperando a cruzar al mínimo descuido. Pero, cuando Margaret comienza a hacer demasiadas preguntas, la comedia musical que era su vida se torna una salvaje tragedia. 

Arizona no está tan lejos. Arizona está aquí, en Ceuta, en Melilla, en cada una de nuestras ciudades, en cada muro que se levanta para impedir que un ser humano acceda a una vida mejor.

Duración: 80 minutos.

Kbless Show Case

La artista navarra Elsa Autor presenta un espectáculo en dos bloques que fusionan lo orgánico y lo digital. Su voz y guitarra se acompañan de otra guitarra, una batería y una artista de danza. 

El resultado es un viaje sonoro desde la poesía íntima y la canción de autor hasta la música vibrante de los sonidos electrónicos. Tras el punto de inflexión, se despliega ante el público una nueva dimensión de la artista. La música se transforma en una fiesta de ritmos y beats digitales. 

Teatro en euskera: "Miñan"

Ibrahima Balde nació en Guinea. Allí se preparaba para ser conductor de camión cuando un día una llamada de su madre le obligó a abandonar su vida para poner rumbo a Europa en busca de su hermano pequeño. 

Atravesó el desierto, y durante su travesía se cruzó con policías, secuestradores, pasadores… Durante la larga ruta descubrió el sufrimiento, el dolor, la sed y el hambre. 

event