Exposición de David Jiménez: "Universos"
Del 4 de marzo al 10 de enero.
Todos los públicos
Del 4 de marzo al 10 de enero.
Zarzuela de Manuel Fernández Caballero y Miguel Echegaray.
“Haciendo reir desde 1893”.
AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera) presenta “El Dúo de la Africana”, una de las zarzuelas más conocidas de todos los tiempos y más queridas por el público.
Una peculiar troupe de ópera, compuesta por cinco excéntricos cantantes, se dispone a realizar un recital con un repertorio de los más grandes compositores del género. A lo largo de la representación se irán desvelando las pasiones ocultas y los anhelos de cada uno de ellos, que traerán consecuencias disparatadas e impredecibles. ¡Una noche para recordar!
Cinco cantantes líricos son los protagonistas de este espectáculo cómico operístico en el que los grandes éxitos de la ópera se fusionan con otros estilos musicales de la forma más original.
Entre tantos artistas rusos capaces de expresar todas las emociones posibles, de llorar y de reír, de cantar con la alegría más vital y de guiarnos a través de épicos caminos de viaje, Mussorgsky y Tchaikovski nos transmiten con sinceridad la inspiración y la belleza de los cantos tradicionales rusos. Mussorgsky, enérgico y de viva imaginación, transmite un universo fantasmagórico en ‘Una noche en el Monte Pelado’, con la explosiva orquestación que hizo con ella Rimski-Korsakov.
Los herederos de la gran dinastía de los payasos de los Aragón, presentan el único tributo oficial a Gaby, Fofó y Miliki, los aclamados "Payasos de la tele".
Los Gabytos son los hijos del queridísimo Gaby y nos traen un espectáculo que ha cosechado éxitos por todo el territorio nacional y en gran parte del extranjero (Estados Unidos, Argentina, Puerto Rico, Venezuela,...), gracias a un humor limpio y a las canciones que han marcado varias generaciones:
Por tercer año consecutivo el entorno del Parque Yamaguchi será una fiesta dedicada a la cultura japonesa. La carpa Yamaguchi Torii vuelve a abrir sus puertas para que, durante varios días, Japón se encuentre más cerca de todos nosotros. En 2020 esta celebración cuenta con un atractivo añadido, ya que este año se conmemora el 40 aniversario del hermanamiento entre la ciudad japonesa de Yamaguchi y Pamplona, que tuvo lugar en 1980.
"Que nadie se calle!"
Este es el título del nuevo espectáculo de magia pensado para realizar a pie de calle. Se trata de un show divertido, participativo y dinámico , conducido por un peculiar personaje, en el que el público formará una parte muy importante de él, cantando, bailando, interactuando etc. No faltarán las risas y participación y por supuesto el asombro.
Numerosos ayuntamientos, asociaciones y festivales de magia de calle ya lo han disfrutado, seréis los próximos?
El joven D'albeniz es un artista multidisciplinar, que mezcla elegancia y magia consiguiendo así, con un estilo muy cuidado, ser avalado por diferentes premios nacionales e internacionales en el difícil arte de la manipulación. Ha mostrado su trabajo autodidacta en países como Alemania, Francia, Inglaterra, China y recientemente participado en el certamen mundial celebrado en Corea del Sur. Destacando la atmósfera que se crea gracias a su puesta en escena e interpretación.
Peter Parker decide pasar unas merecidas vacaciones en Europa junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos. Sin embargo, Peter debe volver a ponerse el traje de Spider-Man cuando Nick Fury le encomienda una nueva misión: frenar el ataque de unas criaturas que están causando el caos en el continente.
Público: No recomendada para menores de 7 años. Los menores de 9 años deber ir acompañados por adultos.
Con la compañía de teatro Che y Moche.
"El funeral" ha cumplido ya 12 años. Ha hecho temporada en la Gran Vía madrileña, ha estado en festivales tan importantes como los de Edimburgo, Aurillac, La Habana, Kiev, además de numerosas giras nacionales e internacionales y más de 800 representaciones. En este espectáculo, un grupo de músicos zíngaros invita al público a celebrar el funeral de su abuelo Dimitri.