Teatro: "Los caciques"
Con la compañía Alquibla Teatro.
Sin calificar
Con la compañía Alquibla Teatro.
Con la compañía Tdiferencia.
Un espectáculo musical y teatral, en el que la música coral irá de la mano de la comedia de Tdiferencia dando luz a estas maravillosas composiciones musicales de mujeres que estuvieron en la sombra tantos años... Pensemos un momento en nombres de compositores de la Historia de la música clásica. Ahora pensemos en nombres de mujeres compositoras... No aparecen muchos, ¿verdad? ¿Y qué dirían si les preguntan sobre contemporáneas?...
Con la compañía Titzina.
Miquel, técnico de una multinacional minera, llega a una explotación de la compañía en Sudamérica. Alfredo (el alcalde) y su comunidad esperan a este nuevo "descubridor".
Se produce el reencuentro de dos mundos y formas diferentes de entender la vida. Las ambiciones, oportunidades y consecuencias de la implantación de la mina marcan el futuro del pueblo y las relaciones entre vecinos.
Manez eta Kobreak muestra un caleidoscopio de historias, que hunden sus raíces en la cultura popular pero, defiende Biscary, siempre encuentran "algo distinto". En ellas hay soledad, búsqueda y también personajes con mucha dignidad.
Con la Compañía El Bardo.
La acción transcurre en una taberna de un barrio marginal de Madrid donde coinciden diferentes personas estigmatizadas por su condición de "quinquis", forma despectiva de llamar y criminalizar a quienes se buscan la vida como pueden. Y al acecho, un desarrollo feroz que les conduce, a ellos y a su mundo, a la desaparición.
Con Producciones Maestras.
Con la compañía Pasadas las 4.
Pasadas las 4 ha convertido al mítico y seductor Don Juan de "El burlador de Sevilla" en un avispado pero torpe Don Gato. Sus nobles conquistas femeninas se han trasformado en una ratoncilla, una yegua, una hermosa gata persa y una esbelta jirafa.
Con la compañía Tdiferencia.
Un espectáculo musical y teatral, en el que la música coral irá de la mano de la comedia de Tdiferencia dando luz a estas maravillosas composiciones musicales de mujeres que estuvieron en la sombra tantos años... Pensemos un momento en nombres de compositores de la Historia de la música clásica. Ahora pensemos en nombres de mujeres compositoras... No aparecen muchos, ¿verdad? ¿Y qué dirían si les preguntan sobre contemporáneas?...
Con más de 10 años sobre los escenarios, 4 CDs publicados, varios premios y numerosas actuaciones, tanto dentro como fuera de nuestra comunidad, sigue apostando por la reactualización la música popular de norte a sur de Navarra con canciones tanto en castellano como en euskera, otras instrumentales, otras de danza, populares o de autor que reflejan nuestra riqueza y variedad cultural.
Autor: José Antonio Beloqui.
"Navarra es Navarra, perdona que me ría Navarra no es Euskalerria, vascos y navarros, Navarra Foral y española, el nacionalismo vasco es antiforal, ser navarro es una de las maneras más bonitas de ser español...". Conceptos asumidos y compartidos por buena parte de la ciudadanía navarra y que como toda buena tradición creemos que siempre ha sido de esta forma. Pero... ¿Realmente siempre fue así?