Teatro de clown: "The Melting Pot Pourri!"
En Familia en La Fachada del Teatro Gayarre.
Con la compañía Los Excéntricos.
Infantil
En Familia en La Fachada del Teatro Gayarre.
Con la compañía Los Excéntricos.
Con Alexia (Keyas Arts).
Diversión asegurada, hinchando, torciendo e imaginando arte con globos hasta crear figuras y personajes conocidos. Una práctica del mundo circense que encantará alos chavales.
Niños desde 6 años.
Iluna Producciones en colaboración con Gerna (Grupo Enfermedades Raras de Navarra).
Ana Montaña, discute con su padre. Un niño nuevo ha llegado al colegio. Se llama Samuel y tiene mucho morro porque todos están pendientes de el.
Además hay días en los que dice que no se encuentra bien y todos se empeñan en ayudarle. Le llevan la mochila, le sujetan la puerta, ¡hasta le quieren hacer una rampa para que salga del cole deslizándose "haciendo surf" !
Duración: 32 horas de lunes a viernes.
Lugar: Escuela de Piragüismo "Molino de Caparroso" - Pamplona
Precio: 120€
El kayak es una gran manera de aprender una nueva habilidad, disfrutar al aire libre y hacer nuevas amistades en un ambiente divertido y seguro.
Duración: 6 sesiones de 1h 30' de duración cada sesión.
Lugar: Escuela de Piragüismo "Molino de Caparroso" - Pamplona
Precio: Consultar precio para cada uno de los turnos y edades
Película de planetario para público infantil.
La Luna y el Sol nos dan la bienvenida y nos cuentan los dibujos que imaginaron los antiguos en el cielo: las constelaciones. Aprenderemos también el origen de los nombres que damos en castellano a los siete días de la semana, las estaciones y los planetas.
Programa "Ziudadelan Jostaketan".
Con la compañía TDiferencia.
Para niños y niñas mayores de de 3 a 6 años (Nacid@s entre 2015 y de 2012)
Es sabido que el mundo de los dinosaurios es algo que apasiona a todos los niños y las niñas desde muy jovencitos, enseguida se aprenden los nombres de los dinosaurios más comunes, aunque tengan unos nombres tan complicados.
Para niños y niñas mayores de de 3 a 6 años (Nacid@s entre 2015 y de 2012).
Lo principal del método científico es la observación curiosa y realizarse una pregunta. Todos los pequecientíficos y las pequecientíficas respetamos esta afirmación, ya que somos curiosos por naturaleza, y nos hacemos un montón de preguntas. Experimentando somos capaces de observar algo, preguntase cosas sobre ese echo y posteriormente darle una solución.
Con la compañía Ene Kantak.
Nuestros amigos quieren mejorar este mundo y con ayuda del inseparable libro mágico, bailando, cantando y repartiendo sucesos graciosos, se dirigen a la luna en busca de soluciones
Allá encuentran un burro y también un marciano que al principio les da mucho miedo.
El burro hace magia y quiere ayudar a Eneko y Nerea.
¿Conseguirán ayudar a este triste mundo?