Estella-Lizarra

Estella-Lizarra
 

Danza DNA: "Pioneras", de Sayoa Belarra - Xián Martínez

Pioneras es una obra de danza contemporánea que desea homenajear a mujeres como género social y como personas físicas y reales, famosas o no, luchadoras de vidas complicadas, ejemplos como Rosalía de Castro, Clara Campoamor ó Marie Curie; dando importancia a las mujeres cercanas a la historia navarra, como Julia Fernández Zabaleta, Maravillas Lamberto, Remigia Echaren o Martija Jauregui.

Teatro en euskera: "Esnatu Naiz Kabareta"

Elurrek Londresko The Pink Flamingo klubean egiten du lan. Dantzatzeaz eta kantatzeaz gain, bere showa izatea lortu du eta gauero jende asko joaten da bera ikustera. Harrigarria izan da Elurren eraldaketa. Izan ere, duela 10 urtera arte baserrian bizi zen bere familiarekin. Nola demontre lortu du baserritan euskaldun honek underground mugimenduko modako artista izatea Londresen? Zer bizipen izan ditu Elurrek azken 10 urte hauetan? Eta zergatik da Beyoncé guzti honen erruduna?

Teatro: "Tirarse al monte"

Con la compañía Tdiferencia.

Perdida. ¿Estoy perdida? No sé. No. Estoy cansada. Abrumada. Y simplemente no tenía fuerzas para volver a casa. Necesitaba estar sola. Vale, sola en mitad del monte, de noche, sin comida ni gasolina… no. Hubiera preferido un fin de semana con masajes y spa. Pero esto es lo que tengo y lo voy aprovechar. Porque no estoy loca, ni estoy huyendo, ni tengo la regla, ni me ha dado un ataque feminazi… sólo necesito parar y pensar. Y si tuviera chocolate y vino, lo del spá, hasta me sobra…

Concierto con Gani Mirzo Band & Ibrahim Keivo: "The Dignity Road"

The Dignity Road es un viaje de solidaridad por las músicas del Kurdistán con estos músicos que con un estilo muy personal han conseguido unir los sonidos de Oriente y Occidente.

Ibrahim Keivo, nacido en un pueblo yazidi de Hesekê en el noreste de Siria, hijo de una familia armenia que sobrevivió al genocidio de 1915, es un músico muy conocido y galardonado en la región kurda-árabe y también en Europa. Su canto y músicas expresan con intensidad las músicas del Jezireh.

Monólogo de humor: "Corazón de campeona"

Es un monólogo de humor, interpretado por la actriz navarra Ainhoa Ruiz, que analiza los mitos del amor romántico, como el mito de la media naranja, el mito del dolor, la exclusividad y un largo etcétera. Nuestra protagonista hará un recorrido por su vida encerrada en un cuadrilátero y nos dejará KO de la risa y la complicidad en el cuarto round.

"Nada termina, hasta que no sientes que termina" y en la lucha por la igualdad, queda mucho por hacer.

Concierto de JUM!: "Everything is only in your head

JUM! surgió en una fiesta de cumpleaños como un proyecto de tres amigos para pasar un buen rato, de ahí fue evolucionando hasta consolidarse en un dúo de rock.

Meri, técnico de sonido, guitarrista y vocalista, es la compositora de las canciones y Javi, por su parte, es técnico de grabación, técnico de directo, productor musical y exbatería profesional, harto de montar durante años todo tipo de útiles de percusión, en JUM! toca un aerodrums o batería virtual, es uno de los pocos grupos a nivel mundial que utilizan esta tecnología en directo.

Teatro: "Fotos, Hormonas y Lexatín"

Tdiferencia, una vez más, nos presenta un espectáculo feminista, reivindicativo y divertido.

Después de Sala de Espera... Maite Redin se volverá a poner en la piel de Mertxe, una mujer diagnosticada de Ansiedad, acusada de histérica y que está dejando ya el sobrepeso para acomodarse en la obesidad. Es así como Mertxe afronta esta nueva etapa de su vida. Una historia tan real como cómica, tan ridícula como actual, tan tierna como sincera.

Teatro infantil: "Veinte mil leguas de deshechos submarinos/20.000 legoa itsaspeko bidaian"

Con Txalo Producciones.

Un monstruo marino más grande que una ballena que cambia de color mientras surca el mar a gran velocidad siembra el terror entre los marineros. Anorak, surfista empedernido y aficionado al mar, decide investigar qué clase de bestia es. Pero lo que se encuentra es un submarino de no muy claras intenciones al mando del capitán Nemo. Anorak (Arronax) se adentra en un largo viaje en el que conocerá los secretos que esconde el mar.

Edad recomendada: a partir de 5 años.

event