Cine

Cine-Fórum: "Criadas y señoras"

Skeeter es una joven sureña que quiere convertirse en escritora. Para ello, decide escuchar el testimonio de las mujeres negras que se han pasado la vida al servicio de las grandes familias sufriendo múltiples discriminaciones. En el Mississipi de los años 60, escuchar a las mujeres negras puede tener importantes consecuencias en la comunidad…

Moderado por María Castejón, doctora en Historia, escritora y bloggera. Especialista en representaciones de género en los medios audiovisuales.

Entrada libre.

Cine infantil: "Hotel Transilvania 3"

Únete a nuestra familia de monstruos favorita en la nueva película de Sony Pictures Animation, Hotel Transilvania 3, mientras se embarcan en un crucero de lujo para monstruos para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel.

Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna.

Presentación del vídeo-libro: “Familia Maya-Aguirre, 100 años de pastoreo en Falces”

Recuperamos hoy esta actividad programada para el pasado 21 de diciembre que tuvo que aplazarse por razones editoriales.

La actividad recoge la presentación del vídeo-libro: “Familia Maya-Aguirre, 100 años de pastoreo en Falces” así como la proyección del DVD que ya pudo verse en este auditorio el pasado 3 de mayo de 2019.

¡Cancelado! Cine en el Museo: "Abou Leila"

En la Argelia de 1994, acribillada por los atentados terroristas, dos hombres parten hacia un viaje por el desierto en busca del autor de uno de esos ataques. Se llama Abou Leila, y el atribulado S. está seguro de poder encontrarle. Su amigo de la infancia Lofti le secunda, aliviado también con la idea de sacar a S. de la ciudad. Pero todo se va volviendo cada vez más extraño en su viaje, la realidad va cediendo poco a poco. Una obra apabullante y pesadillesca que nos hará dudar de nuestra propia percepción, y de lo que se nos presenta como verdad de entrada.

¡Cancelado! Cine en el Museo: "Sinónimos"

Nada más llegar a París, Yoav queda sin posesiones ni identidad. Renace así de cero, renegando de su lengua materna, el hebreo, y estableciendo una intrincada relación con su pareja de benefactores: Émile y su novia Caroline.

Dir.: Nadav Lapid, Francia / Israel / Alemania, 2019, 123 min, VOSE. Int.: Tom Mercier, Quentin Dolmaire, Louise Chevillotte. [DCP]

Estreno en Pamplona. Oso de Oro del Festival de Berlín.

¡Cancelado! Cine en el Museo: "Bacurau"

En un futuro próximo, Bacurau, un pueblo del sertón de Pernambuco, desaparece misteriosamente del mapa. Cuando una serie de asesinatos inexplicables empiezan a ocurrir, los habitantes de la ciudad intentan reaccionar. Pero ¿cómo defenderse de un enemigo desconocido e implacable? Una irónica fábula sobre el Brasil presente, pasado y futuro.

Dir.: Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, Brasil, 2019, 131 min, VOSE. Int.: Sonia Braga, Udo Kier, Bárbara Colen. [DCP]

¡Aplazado! Cine en el Museo: "Mi vida con Amanda"

París, hoy en día. David tiene veinte años y vive el presente. Se gana la vida con pequeños trabajos, y evita tomar decisiones que le comprometan. Es solitario y soñador. Un día se enamora de Lena, una vecina que acaba de llegar. El transcurso tranquilo de su vida estalla de pronto cuando su hermana mayor muere brutalmente en un atentado. David es la única persona que se puede hacer cargo de Amanda, su sobrina de siete años.

¡Aplazado! Cine en el Museo: "Ghost town anthology"

En Irénée-les-Neiges, una pequeña y aislada localidad de 215 habitantes de Quebec, Simon Dubé muere en un accidente de coche. Los atónitos vecinos del pueblo se muestran reacios a comentar las circunstancias de la tragedia. A partir de ese momento, tanto para la familia de Dubé como para la alcaldesa Smallwood y otros pocos vecinos, el tiempo parece haber perdido su significado y los días se prolongan sin fin. Algo desciende lentamente sobre la zona y en ese periodo de luto y niebla, empiezan a aparecer personas desconocidas. ¿Quiénes son?

¡Aplazado! Cine en el Museo: "La famosa invasión de osos en Sicilia"

El personalísimo universo visual del ilustrador y autor de novela gráfica Lorenzo Mattotti (también colaborador de figuras como Lou Reed, Soderbergh y Antonioni) se funde aquí con el de Dino Buzzati, cuyo mítico libro adapta en esta joya de la animación moderna. La historia de cómo los osos acaban invadiendo Sicilia para recuperar al hijo perdido del Rey Oso es en realidad una parábola sobre la colonización, la apropiación cultural y la utilización despótica del poder cuya potencia le llevó a la sección Un Certain Regard de Cannes.

event