Cine

Cine al aire libre: "Barbie" Barañain

Barbie lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven.

Dir: Greta Gerwig. 114’ En castellano.

Apta para todos los públicos.

Entrada libre hasta completar aforo.

Cine accesible: "El triángulo de la tristeza"

‘El triángulo de la tristeza’. Dirigida por Ruben Östlund. Suecia. Año 2022. 147 minutos. No recomendada para menores de doce años.

Tras la Semana de la moda, Carl y Yaya, una pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Los eventos toman un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pone en peligro el confort de los pasajeros.

Proyecciones accesibles. DVD con sistema de audio-descripción.

Ciclo Heroínas de Cine: "Chavalas"

Es la historia de Marta, Desi, Soraya y Bea, amigas inseparables en la adolescencia que vuelven a reencontrarse en el barrio para revivir la amistad que las unió, compartir nuevas aventuras y hacer frente a los dilemas que las rodean. El paso del tiempo y lo distintas que son, no será excusa para que su amistad prevalezca sobre todo lo demás.

Carol Rodríguez Colás. España. 2021. 88’.

Posterior coloquio con María Castejón Leorza, historiadora, profesora, escritora y crítica de cine.

No recomendada para menores de 12 años.

Cine infantil en euskera: "Superheroien familia"

Hedvigek 11 urte ditu eta aitaren superheroi-mozorroa txikitu egin du, horregatik, aita ezingo da gehiago 'Super lehoi' izan.

Baina bere bizitzak sekulako aldaketa jasango du, aita ordezkatuz, hiriko superheroi bihurtzeko aukeratzen duenean. Horretarako, ordea, arazo bakarra dago: baldarra eta nagia da, ez dago oso sasoian eta superheroi izateko baino interesa handiagoa du bideojokotan jolasean ibiltzeko.

Festival Punto de Vista 2024

Del 11 al 16 de marzo.

Baluarte se convertirá un año más en la sede principal de Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, que este año celebrará su decimoctava edición.

Bajo la dirección artística de Manuel Asín, el público podrá disfrutar de nuevo durante una semana de un espacio estimulante y activo donde conocer las últimas tendencias del cine de no-ficción junto a programas que revisitan la obra de cineastas imprescindibles.

Proyección de cine documental: "El sueño de la sultana"

Dirección: Isabel Herguera.

Inés es una directora de animación de 30 años que se encuentra en Ahmedabad para romper con su amante indio. Casualmente entra en una librería donde descubre esta novela en la que se narra un país imaginario gobernado por mujeres. Fascinada por la historia y la actitud transgresora de la autora, Inés decide hacer una película.

Público juvenil y adulto.

Proyección del documental: "Luz de todos"

Proyección del documental "Luz de Todos" sobre la lucha del pueblo guatemalteco contra la gestión privada de la red eléctrica. 

Un documental de Laszlo Topanich Films y CONTRAST.

"Luz de todos". Solo el pueblo ilumina al pueblo.

Proyección del documental (30') con reflexión posterior con el director.

"Energías renovables y de propiedad comunitaria"
- Coop57
La lucha del pueblo guatemalteco contra la gesión privada de la red eléctrica

event