Cine

Cine infantil: "La oveja Shaun. Granjaguedon"

Unas extrañas luces planean sobre el cielo del tranquilo Mossingham anunciando la llegada de visitantes de una lejana galaxia, pero en la granja Mossy Bottom la oveja Shaun y el resto del rebaño siguen haciendo de las suyas… muy a pesar de Bitzer, su perro pastor. Tras esta incursión, una adorable extraterrestre de asombrosos poderes se queda en Tierra, y Shaun ve en ella una oportunidad de diversión alienígena. Pero antes ha de evitar que su nueva amiga sea capturada por una siniestra organización. 

Masterclass con la cineasta Rita Acevedo Gomes

La carrera de Rita Azevedo empieza a comienzos de los años 70, en el cine, el teatro y la ópera. Ha trabajado en el departamento de cine de la Fundación Gulbenkian y desde 1993 en la Cinemateca Portuguesa. Sus películas se han proyectado en festivales como los de Venecia, Montreal, Bafici, Turín, Viennale, Jeonju, Doc Lisboa, Marseille y Cinesul Rio, entre otros. En 2014, Bafici programó una retrospectiva completa de su trabajo.

Planetec: "El Jardinero de la Galaxia y cielo en directo"

Película infantil,  explicación del cielo en directo y noticias astronómicas.

Inazio se encarga de mantener el Jardín De La Galaxia, que representa la vía Láctea. Su vida transcurre entre plantas y Flores, mientras sueña con ir al espacio y viajar entre las estrellas. La llegada al jardín de un entrañable ser llegado desde el espacio cambiará la vida de Inaxio para siempre.

Proyección del documental 'Silvana'

El documental de Mika Gustafson, Olivia Kastebring y Christina Tsiobanelis sobre la feminista y estrella del hip-hop sueca plantea cuestiones sobre sexualidad, identidad de género y herencia cultural. Con sus primeras letras intransigentes contra todas las formas de opresión, Silvana es una rapera que ha conquistado Escandinavia. Activista e icono de la comunidad queer se ha convertido en la voz de una nueva generación.

Casa de la Juventud, 17 horas.

Cine: "Río Rojo"

Río Rojo (Howard Hawks, 1948) es un clásico del western americano que bebe de la fotografía realizada por algunos pioneros en aquel continente. Los daguerrotipos de Charles Dl. Kikhland (1857-1926), Dan Dutro (1848-1918) o L. A. Huffman (1879-1931), por citar algunos autores, crearon las bases estéticas de lo que, en adelante y hasta llegar al western, sería el “espacio mítico americano” por excelencia.

Cine: "La librería"

En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, Florence Green decide abrir la primera librería que haya habido en la zona. La valentía y determinación de Florence choca con los intereses de Vilotet Gamart que tiene otros planes para el edificio en el que se ubicará la librería. A pesar de las dificultades, Florence no se acobarda y recibe la ayuda de dos aliados, la del señor Brundish y una avispada niña.

event