Cine

Documental: "Ortzadar, 40 años de txistu en San Fermín"

Este año 2021 se cumplen 40 años de la participación de los y las txistularis de Ortzadar en las fiestas de San Fermín de Pamplona.

Ortzadar Euskal Folklore Elkartea ha producido un documental que recoge y pone en valor la historia de los txistularis de su grupo en las fiestas de Pamplona.

El documental “Ortzadar, 40 años de txistu en San Fermín” viene a ser un reconocimiento a todas las personas que han tocado el txistu durante estos 40 años.
 

Documental: "Ortzadar, 40 años de txistu en San Fermín"

Este año 2021 se cumplen 40 años de la participación de los y las txistularis de Ortzadar en las fiestas de San Fermín de Pamplona.

Ortzadar Euskal Folklore Elkartea ha producido un documental que recoge y pone en valor la historia de los txistularis de su grupo en las fiestas de Pamplona.

El documental “Ortzadar, 40 años de txistu en San Fermín” viene a ser un reconocimiento a todas las personas que han tocado el txistu durante estos 40 años.
 

Programa para la juventud 'Chancletas 2021: Reactiva tu verano'

El Ayuntamiento de Pamplona presenta la programación 'Chancletas 2021: Reactiva tu verano', actividades de verano dirigidas a jóvenes entre 14 y 30 años. 

‘Chancletas’ incluye actividades divididas en cuatro bloques; deportivo, con seis actividades, culturales, con cinco; excursiones de día, siete salidas por toda la geografía navarra; y descubriendo la ciudad de Pamplona.

Zinezizur: "El décimo"

Paulino y Cristal se han separado, pero a ninguno de los dos les va bien en la vida.

La casualidad se cruza en su camino y todo cambia a su alrededor. Una reflexión en clave de humor sobre una parte de la sociedad actual, que tiende a hacerse mayoritaria.

Duración: 30 min.

Ciclo heroínas de cine: "Carmina y amén"

Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente.

Dir: Paco León (España, 2014).

Cinefórum con María Castejón Leorza, experta en representaciones de género en el audiovisual y crítica de cine.

Entrada gratuita previa retirada de invitación por los medios habituales.

Cinefórum: "El fotógrafo del pánico"

En Londres, Mark Lewis conoce a Dora, una prostituta, a la que filma de forma encubierta con una cámara escondida debajo de su abrigo. Mostrado desde el punto de vista del visor de la cámara, sigue a la mujer hasta su apartamento, la asesina y luego ve la película en su estudio. A la mañana siguiente, Lewis filma cómo la policía saca el cadáver de Dora de su casa, haciéndose pasar por periodista.

Presentación de las películas y posterior coloquio a cargo de Arturo Barcenilla.

Cinefórum: "Los ojos sin rostro"

Jóvenes y bellas mujeres están desapareciendo en París sin dejar rastro. El profesor Génessier, un famoso cirujano, las está secuestrando para utilizarlas en peligrosos experimentos de trasplante facial, cuyo fin último es devolverle la belleza a su hija Christiane, desfigurada tras un terrible accidente de coche. Sin embargo, cada operación supone un nuevo fracaso y la policía comienza a tomarse en serio las desapariciones.

event