Proyección del documental en euskera: "Sans Nom Sarea"
El Palacio de Condestable acogerá el jueves 13 de enero, a las 19:30, la proyección de documental en euskara "Sans Nom Sarea" realizado y editado por Beñat Iturrioz.
El Palacio de Condestable acogerá el jueves 13 de enero, a las 19:30, la proyección de documental en euskara "Sans Nom Sarea" realizado y editado por Beñat Iturrioz.
El fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que comenzó con la toma del Congreso de los Diputados y terminó con la liberación de los parlamentarios, puso en grave riesgo la democracia española. Mientras Tejero y sus hombres mantenían como rehenes a los diputados, el Rey, desde su despacho, intentaba contener al ejército y organizar las fuerzas civiles.
Del 17 al 22 de enero.
Ha llegado el momento de echar la vista atrás. En su octava edición, Pamplona Negra se ha propuesto realizar un viaje en el tiempo a lo largo de la historia de la novela negra, arrancando en las duras páginas del hard boiled más puro hasta llegar a las voces más novedosas y actuales.
El aclamado director François Ozon y la actriz Sophie Marceau se unen por primera vez para llevar a la pantalla una conmovedora historia de padre e hija.
Emmanuèle, una novelista con una vida privada y profesional plena, se precipita al hospital al enterarse de que su padre, André, acaba de tener un accidente cerebrovascular. Cuando se despierta, debilitado y dependiente, este hombre, curioso por naturaleza y amante apasionado de la vida, le pide a su hija que le ayude.
A principios del siglo XX, Karen, personaje inspirado en la escritora danesa Isak Dinesen, contrae un matrimonio de conveniencia con el barón Blixen. Se establecen en Kenia para explotar una plantación de café. Karen se enamora tanto de la tierra que trabaja como la gente de África.
Su romance con Denys Finch-Hatton es una de las historias de amor más famosas e intensas de la historia del cine. Recuperamos este clásico con un personaje femenino aventurero y apasionado que hará las delicias del público.
Sydney Pollack. Estados Unidos. 1985. 160’. Drama. Romance. Aventuras.
Estas Navidades cada día es una mañana de película en Golem La Morea. Del 23 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022, es decir, durante todas las vacaciones escolares (excepto 25 de diciembre, 1 y 6 de enero), se podrá asistir a sesiones matinales a un precio de 4.50€. La apertura de taquilla será a las 11.00 horas y a las 12 darán comienzo las proyecciones.
Los Croods han sobrevivido a todo tipo de peligros y desastres, desde bestias prehistóricas de inmensos colmillos hasta el mismísimo fin del mundo, pero ahora deberán afrontar su mayor desafío hasta la fecha: Conocer a otra familia.
Golem presenta Alice Zinema, una innovadora acción de mediación cultural que adopta la forma de festival no competitivo bajo el paraguas de Alice Guy, primera persona en dirigir cine narrativo y primera mujer en fundar su propia productora, y borrada de la historia durante décadas.
Bo es un burrito pequeño, pero valiente, que anhela una vida más allá de su rutina diaria en el molino del pueblo. Un día reúne el coraje necesario para cumplir la aventura de sus sueños. En su viaje conocerá a Ruth, una adorable oveja que ha perdido su rebaño, y a Dave, una paloma con grandes aspiraciones. Durante su camino, en el que siguen una Estrella muy especial, encontrarán además a tres camellos y a otros excéntricos animales. Todos ellos se convertirán en los héroes no reconocidos de la primera Navidad.
Ernest, un enorme oso músico ambulante un poco cascarrabias pero de gran corazón, acoge en su casa a la pequeña Celestine, una ratita huérfana que ha escapado del mundo subterráneo de los roedores.
Pese a sus diferencias, aprenden a respetarse y conocerse. Entre ellos surgirá una gran amistad que desafiará el orden establecido.
Francia. Año 2013. Animación. 79 minutos.
Directores: Benjamin Renner, Stéphane Aubier y Vincent Patar.
Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia.