Mercado de Artesanía de Geltoki 2023
Los próximos días 8, 9 y 10 de diciembre va a celebrarse el Mercado de Artesanía de Geltoki en los andenes de la antigua estación de autobuses de Pamplona.
Todos los públicos
Los próximos días 8, 9 y 10 de diciembre va a celebrarse el Mercado de Artesanía de Geltoki en los andenes de la antigua estación de autobuses de Pamplona.
El festival conmemora el Día de Navarra ofreciendo folclore navarro y extremeño para hacer pasar un rato agradable a todos los asistentes.
Somos un grupo de gente unidos por la cultura y folclore extremeño y desde nuestro grupo Coros y Danzas Brotes de Encina lo damos a conocer allí donde vamos.
En esta ocasión contamos también con la participación del grupo Asociación Amig@s de la Jota de Huarte.
Organiza: Asociación Cultural Extremeña Raíces y Brotes.
Las Ferias de San Andrés 2023 se celebrarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre, es decir, de jueves a domingo. En total, más de 40 actividades de lo más variado organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con diferentes asociaciones y colectivos.
La zarzuela contiene números de baile y danzas que hacen que sea un género muy vistoso.
Por primera vez en el concierto monográfico que La Pamplonesa interpreta en las fechas cercanas a San Saturnino, se contará con la colaboración de la Escuela de Danza del Gobierno de Navarra.
Una selección de bailes y danzas fundamentales del repertorio zarzuelístico de diversos estilos, que acompañarán a la música de La Pamplonesa.
El EKOmercado de Pamplona es un mercado mensual de alimentos ecológicos y locales, producidos y elaborados en Navarra. Es un mercado de venta directa, un espacio de encuentro entre las personas productoras y consumidoras y un espacio de promoción de la producción ecológica de Navarra.
Esta vez se celebra el sábado 2 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas.
Ofrece alimentos ecológicos de temporada, frescos y elaborados, y directamente desde las personas productoras.
Después de colgar el cartel de "no hay entradas" en varias localidades navarras, llega a Baluarte el espectáculo Abestu gure Queen con ganas de encandilar al público de Pamplona.
Con Hutsun Txalaparta Taldea.
Txalaparta Hutsa es más que un concierto musical, es un recorrido por la evolución que une la txalaparta tradicional con la mas moderna, con sus mitos y sus tradiciones.
Vamos incorporando al pulso del instrumento nuevas técnicas y nuevos golpes, consiguiendo creaciones originales basadas en la pregunta-respuesta y en la importancia de la improvisación.
Además también explicamos y tocamos la Kirikoketa y la Tobera, ambas costumbres íntimamente ligadas a la txalaparta.
Del 22 al 23 de noviembre.
Programa:
Feria otorgada por los Reyes de Navarra en 1499
Miércoles 22 de noviembre:
18:00h. Pasacalles de Lesakako Trikitxa Taldea
18:00h. Concurso de Ajoarriero en Beheko Plaza organizado por la asociación Beti-Gazte
Jueves 23 de noviembre. Día de la Feria:
Navarra Arena acogerá el Campeonato Nacional Base de Conjuntos GR Iberdrola y la 3ª fase de la Copa de España de Conjuntos GR Iberdrola del 23 al 26 de noviembre.
Entradas:
Estreno mundial de una nueva zarzuela coproducida por AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera) y la Asociación de Txistularis de Navarra. Se trata de una idea original y música de Iñigo Casalí (compositor navarro y director del coro de AGAO) y firma el libreto Carlos Crooke. Son contadas las ocasiones en las que a nivel nacional se estrena una nueva zarzuela pero tras la ya larga y exitosa trayectoria como compositor de Iñigo Casalí, era el momento justo para ello.