Mago Hodei: "La lógica de lo imposible"
En "La lógica de lo imposible" solo hay una regla y es que no hay nada imposible. Durante más de una hora “lo imposible se puede hacer realidad”.
Para familias
En "La lógica de lo imposible" solo hay una regla y es que no hay nada imposible. Durante más de una hora “lo imposible se puede hacer realidad”.
En el Centro Cultural, encuentro con los Reyes Magos de Oriente. Los niños y niñas podrán ver a Melchor, Gaspar y Baltasar en un breve encuentro conjunto en el que éstos les transmitirán un mensaje de ánimo para que sepan que esa noche visitarán sus casas y les llevarán sus regalos, como todos los años.
Espectáculo con temática del circo que incluye canciones, bailes, fiesta disco, rap y juegos participativos, todos compuestos por los payasos Kiki, Koko y Moko. Los niños y niñas bailarán, cantarán, jugarán, reirán y aprenderán sobre el circo de una forma divertida. También verán números de diábolo, pelotas, cariocas, monociclos, mazas, escalera, aros y sombreros, llenos de vistosidad, sorpresa, color y dificultad. Y lo más importante: se lo pasarán bombaaaa…!!!
Sesiones:
En "La lógica de lo imposible" solo hay una regla y es que no hay nada imposible. Durante más de una hora “lo imposible se puede hacer realidad”.
En "La lógica de lo imposible" solo hay una regla y es que no hay nada imposible. Durante más de una hora “lo imposible se puede hacer realidad”.
Diseña, corta y llévate a casa un teatrillo donde hacer todos los cuentos realidad.
Actividad plástica en familia en la que se experimentará con diferentes recursos de artes plásticas para estimular la imaginación y reforzar nuestra parte más creativa a lo largo del proceso de creación de un cuento.
Con Diana Arboniés, La Crafetera.
11.00-13.00h.
12 plazas (6 menores + 6 personas acompañantes).
Con la Compañía Trencadís.
Propuesta de narración oral, con Estefanía de Paz, dirigida al público infantil de 4 a 11 años, acompañados de una persona adulta.
Angelines “la pelines” es el espíritu de la Navidad. Un ángel despeinado y despistado que se dedica a repartir cuentos e ilusión allá por donde va. Prepara la pandereta y el turrón para escuchar cantar cuentos y contar villancicos.
Del 21 de diciembre al 4 de enero.
A partir del 21 de diciembre la biblioteca incorpora en el servicio de préstamo su colección de juegos de mesa, un variado catálogo de propuestas de entretenimiento para disfrutar en familia del ocio navideño y poner a prueba las más variadas destrezas: estrategia, suerte, ingenio, habilidad, expresividad, imaginación... y mucho humor.
Propuesta de narración oral, con Belén Otxotorena, dirigida al público infantil de 4 a 11 años, acompañados de una persona adulta.