Esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que tiene lugar todos los años en estas fechas, consiste en el descenso de varias almadías por el río Esca durante un recorrido que termina en el puente medieval de la localidad navarra de Burgui tras el salto de la presa.
El descenso de las almadías se complementa cada edición con una serie de actos culturales, deportivos o folklóricos como exposiciones, actuaciones musicales, danzas, ferias de artesanía, comida popular, proyecciones audiovisuales, teatro, deporte rural, bailables…
Programa:
Viernes 29 de abril:
21:30h. En la Kukula de Burgui: Observación de estrellas a cargo de “Soy Planetario”.
Sábado 30 de abril:
9:30h. Recepción de invitadas e invitados en el Ayuntamiento, acompañados por grupos ataviados con trajes pirenaicos del valle de Roncal. Animación con bailes en la plaza a cargo de La Kurruskla.
10:00h. Visita guiada gratuita al paseo Pueblo de los Oficios de Burgui.
10:30 a 14:00h. Apertura del Museo de la Almadía.
10:30h. Plaza P. Tomás de Burgui: Apertura del mercado tradicional con puestos de venta de productos y alimentos artesanos.
10:30h. Por las diferentes calles y plazas del pueblo, animación musical a cargo de:
- Txaranga Alto Barrio Band, de Murillo el Fruto
- Fanfarre Arroitu Indarra, de la Escuela de Música del Valle de Roncal
11:00h. Salida de las almadías.
11:30h. En la orilla del río, junto al puente medieval:
- Escenificación del oficio de lavanderas
- Bailes
12:30h. Llegada prevista de las almadías a Burgui.
13:30h. Plaza P. Tomás de Burgui: Presentación Oficial de la Campaña 2022 del Queso Roncal a cargo de Javier Eseverri.
14:30h. Plaza P. Tomás de Burgui: entrega de la «Almadía de Oro» a Javier Eseverri y a la Asociación AstroRoncal / ErronkarIzar.
17:00 a 19:00h. Museo de la Almadía.
En caso de condiciones climatológicas adversas, parte de los actos se desarrollarán en el frontón Barkainea de Burgui.
La organización se reserva el derecho de modificar la programación prevista por causas de fuerza mayor.