I Festival Internacional de Payasas de Navarra, Narices
Esta primera edición del "Festival Internacional de Payasas de Navarra, Narices", viene para quedarse año tras año...
Esta primera edición del "Festival Internacional de Payasas de Navarra, Narices", viene para quedarse año tras año...
Durante los días 22, 23 y 24 de octubre Corella celebra sus XVI Jornadas Barrocas.
En esta nueva edición destaca la apuesta por la enseñanza de una época extraordinaria para la ciudad a través del I Congreso Corella Ciudad del Barroco.
Programa:
Viernes, 22 de octubre:
El ermitaño y viudo Dr. John Dolittle se embarcará en una épica aventura a una mítica isla en busca de una cura para la reina, mientras descubre maravillosas criaturas y recupera su alegría perdida.
De Stephen Gaghan.
Con Robert Downey Jr y Antonio Banderas.
Aventuras/familiar.
Duración: 101 minutos.
Apta para todos los públicos.
Willy es un niño que viaja con sus padres en una misión por el espacio. Cuando se destruye por accidente su nave espacial, Willy sale despedido en una cápsula de emergencia, alejándose de sus padres y aterrizando en un planeta salvaje e inexplorado. Acompañado del robot de supervivencia Buck y de Flash, su nuevo amigo alienígena, Willy buscará la manera de reencontrarse con sus padres mientras descubre los secretos de este fascinante nuevo mundo.
Apta para todos los públicos.
Duración: 86 minutos.
Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Barañáin con Gaiteros Barañáin, Ezpelur y Sustraiak dultzaineroak.
Fecha: 12 de octubre, 12:00h.
Lugar: Avenida Comercial (frente al centro de salud antiguo).
Organiza: Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Barañáin.
Colabora: Área de Cultura del Ayuntamiento de Barañáin.
Federico García Lorca les dijo a unos niños que jugaban divertidos: ¡Qué chorpatélicos sois!
Los Titiriteros de Binéfar unen música en directo y poesía en su espectáculo “Chorpatélicos”. Jugando con poesías y canciones de García Lorca, León Felipe, Alberti, Guillén, Gerardo Diego, Ramón Gómez de la Serna, Gloria Fuertes o María Elena Walsh.
Fugaz es una pizpireta estrella. Vive ahí arriba, en el cielo, según se mira inclinando el cuello (ojo, ¡que duele!), y sabe, claro, todo lo que pasa en el mundo de las estrellas. Tiene cinco puntas y es amarilla, y eso la hace ya la más especial de las estrellas que podemos conocer. Es cierto que solemos pintar a las estrellas con puntas, cuatro, cinco... algunos hasta ocho puntas les ponen, aunque es un lío cuando estás con el lápiz de colores. Y las estrellas de verdad, eso lo sabe bien Fugaz, son más bien redondas: esferas de gas a muchísima temperatura.
Con Luna Teatro.
Blancanieves se ve empujada a huir del palacio perseguida por la furia envidiosa de la madrastra. En su huida deberá atravesar un bosque inhóspito, donde vive muchas aventuras.
El espectáculo combina lo poético y lo cómico, recurriendo a variados lenguajes escénicos como la danza, las máscaras, los títeres, la música y el teatro de objetos. La dramaturgia, a su vez, sorprende dando giros inesperados al cuento clásico con humor, pero siempre con un toque poético.
Duración: 45 min.
Con la compañía Malaspulgas.
Puesta en escena de "Ilargiaren atzean", texto ganador del Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil 2019.
Ilazki es una niña de 9 años que vive con su madre Graziana, la bruja de las palabras. Enredando las historias que le cuentan vecinas y vecinos del pueblo, teje camisas de lana, chaquetas, calcetines...
La pasión de Ilazki es trabajar la madera. Por eso el largo tiempo que pasa sola, lo pasa esculpiendo trozos de leña.
Con la compañía Malaspulgas.
Puesta en escena de la versión en castellano de "Ilargiaren atzean", texto ganador del Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil 2019.
Ilazki es una niña de 9 años que vive con su madre Graziana, la bruja de las palabras. Enredando las historias que le cuentan vecinas y vecinos del pueblo, teje camisas de lana, chaquetas, calcetines...