Fiestas y Tradiciones

Día de la Almadía 2019

En los valles del Pirineo, el aprovechamiento de los bosques ha sido desde tiempos inmemorables la principal fuente de ingresos, y sus ríos, el medio para trasladar la madera hasta las corrientes más tranquilas del Ebro donde podía ser vendida para su transformación. Esta madera se transportaba formando "almadías", balsas con remos en los extremos que constaban de varios tramos de maderos amarrados mediante jarcias vegetales y que se dirigían peligrosamente por el cauce del río. 

Procesiones y actos Semana Santa 2019 en Pamplona

Jueves, 18 de abril. Jueves Santo:

17:30h. Función del Voto de las Cinco Llagas.
Recorrido: Plaza Consistorial - Mercaderes - San Agustín - Calderería - Iglesia de San Agustín (regreso a la inversa). 
Participa la corporación municipal en Cortejo reducido (timbaleros, maceros y libreas y guarda de gala).
20:00h. Procesión desde Plaza Santa Maria la Real.
Pasos: La Última Cena, Oración en el Huerto y Prendimiento. 

Fiestas de la Juventud de Falces 2019

Del 26 al 28 de Abril.

Programa:

Viernes, 26 de Abril:

19:30h. Desde el balcón del Ayuntamiento, lanzamiento del cohete por los quintos del 2001.
19:45h. Desde la Plaza de los Fueros, vuelta al pueblo con los gigantes, gaiteros y Banda Municipal de Música.
21:00h. En la zona deportiva, Torico de Fuego.
00:00 a 04:00h. En la Plaza de los Fueros, Dj's con la actuación de:
- Diego González (Zul-Newguass)
- Khris Rios (Bloom Records)
- Adrián Salcedo (Voltereta)
- Raúl Pena (Caparroso)

La bajada del Ángel en Tudela 2019

Tan antigua como el Volatín es la bajada del Angel, así llamada porque un niño, vestido de ángel, suspendido en una maroma, es llevado por medio de un torno, a través de la plaza de los Fueros, hasta llegar a donde, traida en procesión acompañando al Santísimo Sacramento, tienen en hombros la imagen de la Virgen, cubierta su cabeza con un velo negro en señal de la tristeza que le causaba la muerte de su Hijo Jesucristo.

XXIX Viacrucis viviente de Andosilla y XVI Mercado hebreo

Desde hace años en Semana Santa se revive la crucifixión de Jesús por medio de el Viacrucis. Esta celebración religiosa se interpreta por habitantes del pueblo o de descendientes del pueblo. Se lleva a cabo, la mañana del Viernes Santo, por las calles del pueblo semejando a la Jerusalén del año 33, desde el juicio de Pilatos y la condena del Señor hasta su "crucifixión" y descendimiento de la cruz junto con la colocación del cuerpo yacente en el sepulcro.

event