Fiestas de Estella-Lizarrako Jaiak 2022
Del 5 al 11 de agosto.
Del 5 al 11 de agosto.
Del 29 de julio al 3 de agosto.
Las fiestas patronales de Lodosa se celebran en honor a San Emeterio y San Celedonio y comienzan el día 29 de julio con el tradicional disparo del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento y ser prolongan, con un magnífico ambiente, hasta el cuatro de agosto.
Del 24 al 31 de julio.
En el mes de agosto del año 1084, los condes de Nájera, García Ordóñez y su esposa, Urraca Garcés, pasaron por estas tierras y fueron a parar a la ermita de San Adrián. Les agradó mucho esta zona pero lamentaron que la ermita no estuviese bien cuidada, por lo que otorgaron a Garsseano de Almunicer (que estaba al cargo de la misma) diversas tierras para que pudiese sacarles rendimiento y poder mantener mejor el templo.
Del 24 al 30 de julio.
Puente la Reina/Gares celebra sus fiestas patronales con motivo de la festividad de Santiago.
Durante toda una semana, la localidad vive intensamente al ritmo de la música, los festejos taurinos (encierros de vacas), el baile y los distintos espectáculos para niños, jóvenes y mayores que se programa.
El día de Santiago es tradicional el saludo de banderas de la localidad y de las cofradías.
Del 22 al 25 de julio.
Programa:
Viernes 22 de julio:
22:00h. Gala de presentación de los representantes de la Juventud de Milagro de los años 2020, 2021 y 2022.
23:30h. Concierto de "Kaótiko" junto a la Casa de Cultura.
Sábado 23 de julio:
Del 24 al 30 de julio, se celebran las Fiestas Patronales de Tudela, en honor a Santa Ana (26 de julio), declaradas de interés turístico.
El 24 de julio, el cohete tiñe Tudela de color rojo y blanco durante 7 largos días, y tras las palabras mágicas de '¡Tudelanos! ¡Viva Santa Ana!, ¡Viva Tudela!', la multitud, que en olor de fiesta revienta la Plaza de los Fueros, comienza a saltar.
El próximo fin de semana del 23 y 24 de julio, Mendavia celebra la XVIII edición de su Feria de las Once Denominaciones de Origen.
Una jornada festiva en el que la gastronomía se entremezcla con la cultura y tanto locales como visitantes podrán disfrutar de un gran número de actividades. Talleres de cocina, concurso de pinchos, música, toro de fuego o teatro entre otros.
Programa:
Sábado 23 de julio:
Visitas guaidas, concurso de pinchos.
Del 23 al 24 de julio.
Programa:
Sábado 23 de julio:
11:00h. Visita al almacén de ajos ecológicos.
Demostración de labores de cultivo y horqueado del ajo. Salida de la Plaza de los Fueros. Reserva previa en 698 95 37 41.4
20:00-21:00h. Vuelta al pueblo con los gigantes acompañados por los gaiteros.
Salida de la Plaza de los Fueros.
21:00-23:00h. Ronda por los bares acompañados por la charanga "Gazte Txaranga".
Salida de la Plaza de los Fueros.
Domingo 24 de julio:
Del 15 al 19 de Julio.
En julio, Bargota se convierte en la capital de la brujería durante una semana. Ambientado en el siglo XVII, este pequeño pueblo situado a 7 kilómetros de Viana, acoge numerosas actividades relacionadas con esta temática. No es extraño que esta localidad sea la sede elegida para la celebración, pues uno de sus personajes legendarios más célebres es su brujo Johanes, cuya silueta aún puede verse surcando el cielo estrellado...
Del 20 al 24 de Julio.
El tercer miércoles del mes de julio se celebran las fiestas patronales. Durante 5 días se puede disfrutar de todo tipo de actividades: concursos, actuación de danzas, bailables en la plaza, etc.
Consulta el Programa de Fiestas de Irurtzun 2022.