Cursos y Conferencias

Taller gratuito: Cómo vender en instagram

El objetivo de este taller es aprender a sacar el máximo partido a esta red social conociendo todas sus posibilidades de venta y promoción, más allá de su simple gestión.

Aprenderemos técnicas y recursos eminentemente prácticos para dominar de manera profesional la red social Instagram.

Más información: bit.ly/instceinnoviembre

Las inscripciones son gratuitas. Plazas limitadas al aforo de la sala.

Museo en danza: Encuentro con Daniel Abreu

Bailarín, coreógrafo y director artístico de Lava Compañía de Danza, Daniel Abreu hablará de su trayectoria y el trabajo de la compañía.

Daniel Abreu nace en la isla de Tenerife donde comienza su curiosidad e interés por el movimiento físico y la expresión escénica. Durante su formación artística, se licencia en Psicología, lo cual ha estado muy presente en sus trabajos coreográficos a través de una cuidada simbología poética.

Museo en danza: Taller "La realidad de hacer danza"

Un taller en el que los participantes podrán entender la razón de producir un espectáculo de danza contemporánea y comprender el diseño de una coreografía. Ana Cabo dará las claves de la producción de un espectáculo. Jean Philippe Dury, sobre el escenario del teatro, explicará como se diseña una coreografía. Dury es el creador y director artístico de EBB Dance Company y Ana Cabo, coordinadora de la compañía.

Impartido por: Ana Cabo y Jean Philippe Dury en colaboración con EBB dance Company.

Museo en danza: Conferencia bailada con Antonio Ruz, Irene Tena y Albert Hernández

Antonio Ruz es en la actualidad, y desde hace años, uno de los creadores más destacados de la danza en nuestro país. En este encuentro, compartirá con el público asistente su trayectoria profesional y creativa, así como el proceso de creación de la obra Electra que realizó para el Ballet Nacional de España y que le ha valido el Premio Nacional de Danza 2018 en la categoría de Creación.

Durante la conferencia, Irene Tena y Albert Hernández bailarán algunos fragmentos coreográficos.

Proyecto Kulturakide: Curso de adornos navideños

En el proyecto Kulturakide vecinos y vecinas de Burlada de diferente origen nos relacionamos compartiendo rasgos propios de nuestras culturas. En esta ocasión aprenderemos a realizar adornos navideños, costumbre muy arraigada en Ecuador y otros países de América Latina.

Hora: de 18:00 a 20:30 h.

Lugar: Casa Cultura.

Alumnos/as: a partir de 16 años.

Inscripción: hasta el 12 de noviembre en el teléfono 012 (948 012 012).

event