Cursos y Conferencias

Taller: "Iniciación a la caligrafía inglesa"

Con Silvia Gadu.

El encanto de volver a lo manual en una época tan digital, recuperar del contacto con la pluma, la tinta y el papel para crear bonitos textos.

En este taller, conoceremos los materiales y herramientas y la técnica de iniciación a la caligrafía y practicaremos diferentes ejercicios para coger soltura. Se verá un tipo de letra y su uso sobre diversos soportes para que puedas realizar tus propias cartas, tarjetas de felicitación, invitaciones o carteles…

Conferencia: "Recorrido virtual: Cara A / Cara B. Las portadas de los vinilos (R.P.M)"

Con Luis Gortari, locutor de radio.

Algunos de los trabajos gráficos más importantes de la historia han aprovechado el reducido espacio de las carpetas de los discos. Unas por artísticas, otras por raras u otras por históricas, lo cierto es que hay carátulas de los vinilos que se han convertido en iconos de la cultura popular y trascendido más allá de la industria musical.

Conferencia: "El arte contemporáneo de cerca" (2ª sesión)

Segunda y última parte del curso «El Arte Contemporáneo de cerca». Se comentan las claves en la evolución del arte desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. De manera muy sencilla y accesible, y mediante el visionado y comentario de imágenes, se dan pinceladas que ayuden a descubrir los conceptos clave del Arte Contemporáneo.

Fermín Alvira Palacios, Pamplona 1972.

Conferencia con Fermín Alvira: "Museos cercanos, continentes de arte"

Con Fermín Alvira, licenciado en Bellas Artes y artista.

Panorámica virtual para ofrecer un ligero marco teórico sobre el museo como institución encargada de la conservación de bienes culturales y patrimoniales, prestando especial atención a algunos museos cercanos. Se analizará la arquitectura de varios museos de diferentes características, ofreciendo pautas de entendimiento de los edificios. Por último, se comentarán las colecciones conservadas en sus interiores.

Beatriz Pomés: "La música contemporánea de cerca" (2ª parte)

En esta segunda parte del curso continuaremos con el recorrido por las principales vanguardias de la música contemporánea, sus protagonistas y las obras más destacadas del siglo XX y XXI. Nos acercaremos a cada una de ellas para entender su origen y su propósito, para descifrar los nuevos lenguajes musicales y así dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes que nos surgen cuando nos acercamos a la música contemporánea. 

event