Cursos y Conferencias

Taller de expresión artística y plástica para bebés: "Secretos de la naturaleza"

Con Elena Eraso, de Art & Peques.

Un espacio para estimular los sentidos, despertar la capacidad de observar y fomentar la curiosidad a través de diferentes estímulos táctiles, auditivos y visuales.

Atraparemos la lluvia, colorearemos las nubes y saborearemos la húmeda tierra, descubriendo un bosque divertido y muy sensorial. ¡Solo nececito que traigas los ojos, las manos y la boca bien abiertos!

12 plazas (6 bebés + 6 personas acompañantes).

Taller de expresión artística y plástica para bebés: "Noche estrellada"

Con Elena Eraso, de Art & Peques.

Un espacio para estimular los sentidos, despertar la capacidad de observar y fomentar la curiosidad a través de diferentes estímulos táctiles, auditivos y visuales.

¿Alguna vez has atrapado una estrella? Imagínate levantarte, mirar desde la ventana mucho antes del amanecer sin nada más que la estrella de la mañana, y verla casi tan brillante como fuera posible… Su luz, los caminos, remolinos y la gran montaña te guiarán hacia ella. ¿Nos acompañas?

Nota: Experiencia sensorial con luz negra.

Talleres creativos en familia en euskera: "Galaxiak margotzen"

Talleres creativos en familia en euskera con Diana Arboniés, de La Crafetera: "Galaxiak margotzen" (pintando galaxias).

Actividad plástica en familia en la que se experimentará con diferentes recursos de artes plásticas para estimular la imaginación y reforzar nuestra parte más creativa. Sería un taller de pintura experimental. Cubrimos el lienzo de pintura negra, creamos diferente polvo de estrellas con diferentes técnicas. Pintaremos con peonzas, con canicas... El toque final lo damos con pintura reflectante (brilla en la oscuridad).

Ciclo de cine dedicado al Medio Ambiente

El Servicio de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona ha organizado para los días 9-11-16 y 18 de noviembre, a las 19:00h., un ciclo de cine dedicado al Medio Ambiente, que se desarrollará en Civivox Condestable y en el Museo de Educación Ambiental (C/Errotazar s/n). La inscripción se realizará a través del teléfono del 010, ó 948 42 01 00 (desde móviles o fuera de Pamplona).

Programa:

Taller para bebés: "Piececitos manchados, manitas pintoras: Lluvia de gusanos"

Un espacio para estimular los sentidos, despertar la capacidad de observar y fomentar la curiosidad.

Lluvia de gusanos:

Lluvia de gusanos mágicos. Largos, cortos, finos, gruesos…y al pasar por los agujeros y caer al agua de colores… ¡desaparecen!, podrás atraparlos, pero por poco tiempo, hay que ser muy rápido ¿estás preparado?

Actividad plástica con bebés de 18 a 24 meses, en compañía de una persona adulta

Idioma: Castellano.

Taller para dejar de fumar

Terapia grupal presencial dirigida a personas adultas que deseen dejar de fumar.

Los objetivos de este taller son:

1. Facilitar el proceso de abandono del consumo de cigarrillos.

2. Favorecer el mantenimiento de la conducta abstinente, disminuyendo la probabilidad de recaídas.

Será impartido por Chema Larráyoz, psicólogo de la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra, durante 6 sesiones (1 semanal): 10, 17 Y 24 de noviembre y 1, 15 y 22 de diciembre a las 17:30h.

EKOmercado de Pamplona

El EKOmercado de Pamplona es un mercado mensual de alimentos ecológicos y locales, producidos y elaborados en Navarra. Es un mercado de venta directa, un espacio de encuentro entre las personas productoras y consumidoras y un espacio de promoción de la producción ecológica de Navarra.

¡Este mes el EKOmercado sale a la calle! Estará en la Plaza de Baluarte de 9:30 a 14:00h.

Ofrecerá alimentos ecológicos de temporada, frescos y elaborados, y directamente desde las personas productoras.

Taller de educación y facturación energética para la ciudadanía

La Agencia Energética Municipal realiza estos talleres con los objetivos de capacitar a las personas para entender los conceptos de la factura eléctrica y de gas natural y ser capaces de comparar ofertas;  sensibilizar a las personas de la repercusión del uso de la energía sobre el medio ambiente; capacitar a las personas en el uso de la energía en sus hogares; dar consejos sencillos de ahorro energético en el ámbito doméstico; y dar a conocer los beneficios del autoconsumo y la participación de la ciudadanía en la generación y reparto de la energía.

event