Concierto con Leiva: "Cuando te muerdes el labio"
Miguel Conejo Torres, el artista conocido como Leiva, regresará a Pamplona, al Navarra Arena, el próximo 15 de abril de 2023 con su gira Cuando te muerdes el labio.
Miguel Conejo Torres, el artista conocido como Leiva, regresará a Pamplona, al Navarra Arena, el próximo 15 de abril de 2023 con su gira Cuando te muerdes el labio.
15 bandas, que van desde el punk y el rock hacia estilos más urbanos como el rap y el hip-hop, pondrán a rugir y a bailar a miles de personas en Navarra Arena los días 31 de marzo y 1 de abril.
El cartel estará formado por Natos y Waor, Narco, Su Ta Gar, Ciudad Jara, Huntza, Lágrimas de Sangre, Banda Bassotti, Kaotiko, Jarfaiter, Kaos Urbano, Sons of Aguirre & Scila, Bala, Liher, La Topadora y The Lizards.
Son, rumba, pop, reggae.
En formación de guitarra y voz, trompeta y percusión y contrabajo, llegan a Villava desde Cataluña, con ganas de calentar el invierno con un repertorio lleno de versiones de canciones que tratan de la inspiración de lo cotidiano con guiños a la música cubana, a la rumba, al pop o al reggae y todo ello aderezado con sentido de humor, una de las señas de identidad fundamentales del proyecto.
Entradas: 4€ taquilla, 3€ internet
Este espectáculo, ganador del Premio FETEN 2022 al Mejor Concierto de Humor, busca acercar la música clásica al gran público, con virtuosismo, imaginación y risas.
Está recomendado tanto para melómanos como para desconocedores de este género, pasando por los niños que disfrutarán del humor de esta función.
Una invitación a la seducción musical a cargo de 13 músicos-actores que interpretarán un repertorio compuesto de piezas imprescindibles de la historia de la música de Mozart, Vivaldi o Johann Strauss, entre otros compositores.
Te cuento una ópera: La Bohème es un espectáculo didáctico ideado para el público infantil. El espectáculo transforma la ópera original de Puccini para adaptarla al universo actual. De la mano de los solistas de AGAO se introduce al público infantil, de una forma amena y en clave de humor, en el género operístico.
Querencia es el nuevo espectáculo de gran formato de Antonio Najarro en el que se pone en valor la Danza Española en todos sus estilos. Un viaje a través de la belleza interpretativa y estética de la Escuela Bolera, la Danza Estilizada, la Danza Tradicional y el Flamenco.
Moisés P. Sánchez, músico de imaginación sorprendente, premiado dentro y fuera de nuestras fronteras y con una creciente proyección internacional, presenta esta disertación musical en la que música y filosofía se dan la mano.
Tercer cielo es el nuevo proyecto de la cantaora flamenca Rocío Márquez y el productor de música urbana y electrónica Bronquio. Excepcional baile dialéctico entre el flamenco y la electrónica, un lenguaje propio que trasciende compartimentos estancos para seguir ensanchando el flamenco del siglo XXI.
Descrito por The New York Times como un “pianista brillante”, Kit Armstrong utiliza La Musica Ricercata de Ligeti como hilo conductor de un recorrido musical que presenta las conexiones del compositor húngaro con otros grandes maestros.
Un concierto en el que se escucharán piezas de cuatro compositores claves del siglo XX con Sofya Melikyan como piano solista y la OSN dirigida por Dmitri Loos.
Trisagion para orquesta de cuerdas fue compuesta por Arvo Pärt y se inspira en la oración de apertura de la Divina Liturgia Ortodoxa que significa Tres Veces Santo en griego. Aunque es una pieza instrumental, los parámetros de este texto en eslavo eclesiástico (número de sílabas por palabra, acentuaciones, etc.) son el factor determinante en la composición.