Zizur Mayor/Zizur Nagusia

Zizur Mayor/Zizur Nagusia
 

Teatro: "Los días de la nieve"

Con la compañía Pérez y Goldstein SLU.

Una costurera está a punto de terminar su último encargo: un vestido azul de mar. La persona que se lo encargó presencia estos últimos retoques. Entre puntada y puntada, la costurera evoca su vida, la vuelve a vivir. Son recuerdos de poesía, de amor y de sufrimiento. Una pasión que murió en la cárcel, un padre fusilado en la guerra, una garganta que encierra secretos. Esa costurera se llama Josefina Manresa y, su amor, Miguel Hernández.

Teatro gestual: "Everybody needs… heroes!"

Con Xabier Artieda.

Un astronauta que viaja al espacio, el doctor que quiere salvar a su paciente, el caballero que realiza una impresionante exhibición o el monje que lucha por encontrar su interior. Estas son algunas de las historias que Xabier Artieda recrea en escena valiéndose únicamente de su rica expresividad corporal. Una loca comedia en la que desfila este muestrario de personajes que hoy consideramos heróicos. No hacen falta palabras, solo dejar volar la imaginación y disfrutar.

Teatro y magia infantil: "Hai, la pescadora de sueños"

Con la compañía Gira Magic.

Cuento indígena con magia, teatro visual y de objetos. El cuento de la pescadora narra,  a través de metáforas visuales y magia, el navegar de Hai y su tribu (el público) por el océano de la imaginación. Allí ellos encontrarán la llave que abrirá la jaula (nuestros miedos y creencias) y liberará el pájaro (nuestra esencia creativa).

Recomendado para mayores de 3 años.

Teatro: "Viejos mundos nuevos"

Con la compañía Ados Teatro.

Todos tenemos derecho a rehacer nuestra vida y la creación artística puede y debe contribuir a lograrlo. Para reivindicarlo trabajan juntos dos colectivos ‘marginales’, en apariencia desconectados: personas en rehabilitación por drogodependencia y un grupo de jóvenes familias pioneras que cambian la vida urbana por un pueblo deshabitado. Ambos colectivos, junto a artistas de varias disciplinas, crean juntos un espectáculo escénico y un archivo sonoro, denunciando la marginación y los prejuicios.

Teatro: "Celebraré mi muerte"

Un médico acusado de homicidio, un jurado formado por miembros del público y una pantalla. Ésta es la puesta en escena de una obra que plantea un debate profundo sobre la eutanasia. Como dice el propio Dr. Hourmann, el personaje protagonista, “si queremos vivir bien, ¿por qué no podemos morir bien?”.

La obra alterna la narración de los hechos por los que el Dr. Hourmann fue condenado con episodios de su propia vida en su Argentina natal. ¿Pudo influir su experiencia vital en la decisión de practicar la eutanasia a una paciente?

Cine infantil: "Mascotas 2"

Max se enfrenta a nuevos e importantes cambios en su vida: su dueña Katie no sólo se ha casado, sino que también ha sido madre por primera vez. En un viaje familiar al campo conoce a un perro granjero llamado Rooster, con el que aprende a dominar sus miedos. Mientras tanto, Gidget trata de recuperar el juguete favorito de Max de un apartamento repleto de gatos. Snowball, por otro lado, se embarca en una peligrosa misión para liberar a un tigre blanco, Hu, de sus captures en un circo de animales.

Apta para todos los públicos.

Monólogo con Óscar Terol: "¡Por Comentarlo!"

Oscar Terol hace un repaso a la actualidad en clave de humor, con su peculiar mirada cómplice con un espectador que quiere que alguien le cuente lo que realmente está pasando. Es un espectáculo vivo que se va adaptando día a día a la actualidad y a la localidad donde se desarrolla. Un humor que nos reconcilia y nos libera de esas pequeñas sensaciones inconfesables que todos tenemos. Una mirada irónica, en ocasiones transgresora, que masajea el alma, libera del estrés y relaja la mente. 

Lemon y Tal en concierto

Lemon y Tal son los burladeses Beatriz Tubía y Gorka García, dos creadores de pop-folk fresco, urbano y chispeante. Fueron los ganadores de la quinta edición del concurso musical de nuevos talentos “Puro Cuatro” del canal de televisión Cuatro. En la web del programa dicen que la formación navarra les cautivó con su tema “El libro de la soledad”, una canción donde melodía y voz se funden en un emotivo viaje musical de ritmo vertiginoso. ¡Acércate al anfiteatro de la Casa de Cultura y compruébalo!

event