Zizur Mayor/Zizur Nagusia

Zizur Mayor/Zizur Nagusia
 

Teatro: "Vencidos"

Con la compañía Iluna Producciones.

Juany no puede pegar ojo. Durante toda la noche están pasando debajo de su casa bandas de música y gente cantando. Si no se duerme ya mañana Camino, su madre, se va a enfadar un montón. Queda mucha faena por hacer en casa de Don Manuel y si llegan tarde ya no le dará tiempo a jugar. Es la noche del 18 de julio de 1936, Juany nunca pudo volver a jugar.

Teatro: "Mentiras cotidianas"

Con la compañía Producciones Maestras.

Todos mentimos. ¿O no? Son mentiras cotidianas que facilitan el día a día, mentiras sin consecuencias… ¿O no? En este terreno se mueven tres personas adultas de éxito que hablan y beben, beben y hablan de lo que saben, sienten y padecen. La ironía, el sarcasmo, las mentiras, y alguna que otra verdad puebla este microcosmos creado por Lucas, el eterno ausente.

Teatro de títeres: "Orfeo"

Con La Canica Teatro.

Orfeo es un joven griego cuya música es capaz de aplacar tormentas, mover las piedras y amansar las bestias salvajes. Eurídice es una joven ninfa protectora de  los bosques y la naturaleza. Un día ambos se enamoran. Pero su felicidad no dura mucho tiempo. Una mordedura de serpiente mata a Eurídice. Desolado, Orfeo decide bajar a los infiernos en busca de su amada.

Dos actrices escenifican el mito de Orfeo y Eurídice con títeres, sombras, objetos y otros recursos teatrales.

Cine infantil: "Onward"

Ambientado en un mundo de fantasía suburbana, dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley Lightfood, se embarcan en una aventura en la que se proponen descubrir si existe aún algo de magia en el mundo que les permita pasar un último día con su padre, que falleció cuando ellos eran aún muy pequeños como para poder recordarlo.

Todos los públicos.

Duración: 103 min.

Sonakay en concierto

Sonakay es un grupo de fuertes raíces gitanas y vascas que se caracteriza, fundamentalmente, por realizar versiones en euskera de auténticas joyas de la música vasca. Entre ellas, destaca Txoria txori de Mikel Laboa, con la que dejaron boquiabiertos tanto al público como al jurado de un conocido programa de televisión. 

Danza: "After the Party"

El coreógrafo Thomas Noone vuelve a subir al escenario para enfrentarse a su alter ego en un solo que mezcla danza, títeres, gesto y objetos. Un hombre sentado en una silla reflexiona sobre conversaciones y encuentros del pasado, recuerda, revive. La sorprendente aparición de su alter ego da lugar a un diálogo tan intenso como absurdo. Verdades, sueños y mentiras expresadas con la danza y un títere rebelde.

event