Pamplona/Iruña

Pamplona/Iruña
 

Ópera familiar: "Brundibár"

Pequeños Cantores de la JORCAM.

Brundibár es una ópera infantil cantada íntegramente por un coro de niños y compuesta por el compositor checo Hans Krása. Se representó más de 50 veces en el campo de concentración de Terezin ayudando a transmitir una sensación de normalidad a sus residentes.

"Atlàntida", versión de cámara

Estreno absoluto de la versión camerística.

Esta versión de cámara de Atlàntida va en busca de la esencia y la comprensión de la cantata escénica. La obra mítica de Manuel de Falla, de dimensiones épicas, que el maestro no terminó. Un proyecto que produce la propia Coral de Cámara de Pamplona y el Museo Universidad de Navarra con la colaboración de la Fundación Archivo Manuel de Falla y el apoyo de otras entidades.

Teatro: "El animal de Hungría"

Esta comedia de Lope no había sido representada. Una versión femenina del mito del salvaje en un ágil juego teatral en el que ocho actores representan más de veinte personajes.

El joven Colectivo Állatok (animales, en húngaro), dirigido por Ernesto Arias, lleva a escena El Animal de Hungría, un texto inédito de Lope de Vega del que no se tiene constancia de su estreno. Una versión femenina del mito del héroe salvaje, una historia de pasiones, traición y venganza a la que no le falta el humor ni la poesía.

Teatro: "Elektra.25"

Dos décadas y media después de montarla por primera vez, la compañía Atalaya incorpora cambios e innovaciones que potencian el valor teatral de la que fuera una de las grandes puestas en escena del teatro español de las últimas décadas. 

El punto de partida es la Electra de Sófocles pero también la Elektra de la versión de Hugo von Hofmannsthal para la ópera de Strauss en una producción de la Compañía Atalaya.

Danza: "Gernika"

Una coproducción de Bilaka Kolektiboa y CCN-Malandain Ballet Biarritz.

La destrucción de Gernika en 1937 se convirtió en un símbolo todavía vigente. Sin disimular su homenaje al emblemático lienzo de Pablo Picasso, el coreógrafo de Baiona Martin Harriague crea una pieza artística innovadora en la que, a través de una gran exigencia física, cinco bailarines de Bilaka generan una reescritura contemporánea de los pasos de las danzas tradicionales vascas.

Teatro: "El rey tuerto"

La compañía navarra Inextremis Teatro regresa con esta historia de Marc Crehuet.

¿Qué pasaría si un antidisturbios se encontrase con la víctima de su violencia en otro contexto, lejos del caos de la manifestación, en una cena entre amigos, por ejemplo? La velada no pinta bien, más bien todo lo contrario, pero, quién sabe, las personas a veces nos sorprenden.

Duración: 90 minutos.

Fueradeleje Danza presenta: "4 Estaciones"

Fueradeleje Danza propone una puesta en escena vanguardista para una partitura clásica, en la que menores y mayores se introducen en el mundo de la danza contemporánea.

Mediante el movimiento y jugando con elementos plásticos y audiovisuales, la música de Las cuatro estaciones de Vivaldi servirá como hilo conductor para esta propuesta de danza que busca provocar diferentes sensaciones que ayuden al público a viajar a la primavera, al verano, al otoño y al invierno.

Entradas:

Go!azen 8.0 Kontzertua!

Go!azen, la serie de Euskal Telebista que arrasa entre la juventud, regresa a Baluarte para presentar Go!azen 8.0 Kontzertua.

Conocidos actores y actrices así como nuevas incorporaciones de la actual temporada subirán al escenario de la Sala Principal para cantar, bailar y contar aspectos divertidos de la serie.

En el espectáculo interpretarán canciones de la presente temporada aunque no faltarán éxitos de temporadas anteriores. 

Espectáculo para mayores de 6 años.

event