EKOencuentro con Walter Villorria, cocinero del Casa Perico (Larraga)
Clase de cocina en directo y cena en Geltoki.
Pamplona/Iruña
Clase de cocina en directo y cena en Geltoki.
"El documental de José Luis López-Linares que recorre la obra del artista de la mano del célebre guionista francés Jean-Claude Carrière".
Para el cineasta, histórico colaborador de directores como Fernando Trueba, Víctor Erice o Carlos Saura, y ganador de dos premios GOYA, este documental no es sólo una oportunidad de descubrir el trabajo del pintor maño, sino de comprender cómo su sordera agudizó su mirada sobre la sociedad que le rodeaba.
Os presentamos una nueva edición de Golem Arte, cinco documentales imprescindibles pensados y rodados con la tecnología más moderna para ser exhibidos en la gran pantalla.
Comenzaremos con "Goya. El ojo que escucha". Este documental nos brinda una mirada más cercana a uno de los artistas más importantes de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Sho-Hai (Violadores del Verso) vuelve con un nuevo trabajo en 2022, que se llamará 'Polvo', y que se presentará en una gira durante 2022 y 2023.
Su tercer disco después de Doble Vida y La Última Función, garantizan un concierto repleto de hit's presentando su nuevo lanzamiento y todos sus éxitos en solitario y con VdV.
Con la compañía Escena Miriñaque.
Recuerdo que jugábamos con la pelota y la pared. Buscábamos el muro más alto. La pelota siempre nos rebotaba. Hasta que alguna vez, alguna, no siempre... la pelota no volvía. Había pasado Del Otro Lado. Entonces empezaba otra aventura; encontrar el camino, la manera de saltarlo, del otro lado estaba lo que necesitamos. ¿Quién será este patio? ¿De quién este campo? ¿Nos echarán sin preguntar? ¿Nos devolverán lo que es nuestro?
El Ballet de Kiev con Ana Sophia Schelller cómo directora artística, se presenta por primera vez en España en este 2022 que quedará marcado en la memoria de todos nosotros con la tinta roja que con trazo grueso describe la tragedia que estamos viviendo todo el mundo, especialmente los artistas de ballet que un día antes del inicio de la guerra de Ucrania se preparaban para salir a escena ante un teatro lleno.
El Concurso Navarro de Chistorra recupera la fiesta popular en su celebración este domingo.
Este próximo domingo 23 de octubre a partir de las 9 de la mañana, dará comienzo la cata por parte del jurado. Además, el día se amenizará con los hinchables a las 10, la degustación popular, que tendrá lugar a partir de las 10:30 y en la que, por el precio de 1€ se podrá disfrutar de un pincho de chistorra y un vino.
La Escuela Navarra de Teatro acoge la exposición ‘Afrikarte: artistas con discapacidad intelectual nos transportan a nuestros orígenes’ del 1 al 31 de octubre, organizada por Fundación Atena.
En esta ocasión, la escuela de formación en artes escénicas de Atena, nos transporta al continente africano y sus orígenes. Descubrimos la diversidad a través del arte en una serie de 13 obras que tratan de hacer visible lo invisible.
El Ciclo de Cine Ruso de Pamplona comienza su séptima temporada en la ciudad y lo hace proyectando una de las principales películas de la época soviética: ‘Lenin en octubre’ (1937), dirigida por Mijaíl Romm, cineasta galardonado en festivales como Venecia o Cannes, donde obtuvo el premio Internacional de la Gran Asociación de Cineastas al Mejor Director.
Presenta: Miguel Suárez del Cerro (Director del Ciclo).
Versión original subtitulada al castellano.
Golem Baiona vuelve a acoger en exclusiva y en riguroso directo la temporada del que es con-siderado uno de los coliseos líricos más importantes del mundo, el Metropolitan de Nueva York. Los espectadores podrán disfrutar en pantalla grande de una selección de diez obras maestras del género, un cartel plagado de estrellas con el debut del tenor español Ismael Jordi.