Día del Ajo de Falces 2019
Programa:
Todos los públicos
Terraza Plaza de los Burgos.
Este grupo tributo a Queen nace hace más de 3 años. Tras diferentes formaciones acaban juntándose estos 4 amantes de la música que trabajan para conseguir ese genuino sonido de Queen.
Terraza Plaza de los Burgos.
100to8 nace de manera fortuita una tarde cualquiera en un garaje cualquiera en el año 2008. A partir de entonces, un grupo de amigos y compañeros de trabajo decidimos desempolvar instrumentos y dejarnos llevar por unos cuantos acordes al azar.
Terraza Plaza de los Burgos.
Animales viviendo en una ciudad que huele a humo y polvo, con la mirada y con las ganas de cuando éramos niños en los ochenta… ahora se vuelven a encender las luces. Así nos sentimos.
De la mano de un puñado de ensayos y un carpeta llena de antiguas letras con tachones, empezamos esta nueva aventura, no desconocida para ninguno de nosotros, Barua, Sonic toys, Meaculpa, La red bullet…
Terraza Plaza de los Burgos.
Maspaké nace hace muchos años, entre cuatro paredes y dentro de una casa llena de música. Tras una larga trayectoria por separado (Javier Ruz como guitarrista y compositor) y Naiara Ruz (como cantante, compositora y bailarina) y en formaciones conjuntas… (Ja ta Ja y Alkora)… deciden darle otra vuelta a la tuerca.
Terraza Plaza de los Burgos.
Originalmente se formó un grupo a partir de un combo de los que se hacían en Artsaia. Los Moñomos, donde ya tocaban Ander, Pablo y Tuñón, funcionaron durante algunos años hasta que a finales de 2010 el grupo cambia de nombre y entran Naran y Cesar, el anterior batería. Esta formación se llamará a partir de entonces Los Apandadores. En 2016, tras la salida de Cesar, entró Juanjo, con el que tocamos por primera vez en julio de 2016.
Terraza Plaza de los Burgos.
Terraza Plaza de los Burgos.
“Pop sin prejuicios, vitaminado, que dota a todas las canciones de un ritmo trotón y garboso, funcionando con las melodías como el mecanismo de una catarata”
Atardecer Pamplona es una acción cultural gratuita al aire libre que integra algunas de las claves más importantes de la sociedad del futuro: ciencia, arte, nuevas tecnologías y energías renovables.
Una pequeña instalación solar fotovoltaica proporcionará la energía eléctrica necesaria para la utilización de los recursos tecnológicos propios en las creaciones artísticas y que hacen protagonista a Pamplona en la difusión de la cultura.
Con la compañía UpArte.