Cine

Película Planetario: "La niña que sabía caminar al revés"

Película de planetario para público infantil, La niña que sabía caminar al revés, explicación del cielo en directo y últimas noticias astronómicas.

Este es el cuento de una niña muy especial. Llegó hasta nosotros un día de primavera después de una gran tormenta, caminando boca abajo por el arco iris. La niña que sabía caminar al revés tenía un punto de vista muy particular de las cosas, quizás ello era debido a su peculiar forma de caminar.

Documental: "Florecica". Vida de Josefina Lamberto

Josefina Lamberto, de 91 años, es activista por la recuperación de la memoria histórica y voluntaria en el comedor social París 365. Durante 30 años fue monja. Oriunda de Larraga, es hermana de Maravillas Lamberto, víctima de la barbarie franquista de 1936.

Durante el rodaje de un documental donde se recuperaban casos de la represión franquista, el testimonio de Josefina se convirtió en esta entrevista donde narra su notable vida.

Semana Mágica Harry Potter en cines Golem La Morea

Revive la leyenda de Harry Potter en Golem La Morea esta Semana Santa.

En Golem proponemos un plan distinto para una Semana Santa muy especial.

Del 1 al 11 de abril se podrá disfrutar en pantalla grande de Harry Potter en Golem La Morea, en horario matinal (12.00h.) a 4,5 euros y a las 17.00 y 19.30 horas por la tarde por 5,50 euros. Asimismo, la última sesión se proyectará en Versión Original Subtitulada en Español.

Ciclo Heroínas de Cine: "Todo sobre mi madre"

Ciclo coordinado por María Castejón.

Las vidas de Manuela y la actriz Huma Rojo se cruzan a partir de la muerte del hijo de Manuela. El dolor de la pérdida hará que Manuela realice un viaje para saldar cuentas con su pasado. La película, que le valió a Pedro Almodóvar un Óscar, construye unos personajes femeninos complejos y llenos de matices. Una ocasión para sumergirnos por primera vez en la filmografía de Almodóvar.

Pedro Almodóvar. España. 1999. 105′. Melodrama

Cinefórum: "Fuerza bruta"

Presentación de las películas y posterior coloquio a cargo de Arturo Barnecilla.

Tras los muros de la penitenciaría Westgate imperan el miedo y la violencia. El capitán Munsey somete a los presos a constantes torturas y vejaciones. Joe Collins y sus compañeros de celda, hartos de la situación, deciden organizar una fuga. Un plan temerario que tiene muchas posibilidades de acabar en un baño de sangre.

Jules Dassin. Estados Unidos. 1947. 98′. Fantástico. Drama.

Personas adultas.

Ciclo de cine en VOSE.

Festival Punto de Vista 2021

Del 15 al 20 de marzo se proyectarán más de 100 películas de 20 países diferentes.

Arranca la decimoquinta edición del Festival Punto de Vista que convertirá a Pamplona durante 6 días en el foco internacional del cine de no-ficción. Este año el festival se celebrará tanto de forma presencial como online. Un año más el festival reúne a los cineastas y artistas que a través de sus obras muestran una mirada diferente a la realidad.

Ciclo Heroínas de Cine: "Gloria"

Sinopsis: 58 años y separada, Gloria realiza un sinfín de actividades para llenar su tiempo. Una de ellas es ir a fiestas donde gente de su edad busca pareja. Cuando conoce a Rodolfo, comienza una relación que no será tan fácil como parecía. Una película que pulveriza las convenciones de la representación de las mujeres de más de 50 años.

Sebastián Lelio. Chile. 2013. 105′. Tragicomedia.

event